Radio

Noticias

Caja Negra Teatro trabaja por la creación de nuevos públicos en Sonora

Caja Negra Teatro trabaja por la creación de nuevos públicos en Sonora
2021-08-25 23:08:20 RedLab Cultura comunitaria

Redacción / Morelia, Michoacán, a 25 de agosto de 2021.- La compañía Caja Negra Teatro, formada en 2016 por Karenina Lizárraga e Iván Valenzuela, entonces estudiantes de la Academia de Arte Dramático de la Universidad de Sonora, es una agrupación independiente dedicada a la promoción del teatro en el estado, con el objetivo de fortalecer la labor teatral de la región y ofrecer a los sonorenses montajes de calidad para todo tipo de público.  

Sus fundadores señalan que uno de los aciertos del grupo es que constantemente buscan la reflexión y la autocrítica, obligándose a elevar el nivel de su producto escénico y, sobre todo, a ofrecer temáticas aptas para todo público.

“En Hermosillo (Sonora) hay muchos grupos y compañías de buen teatro, que principalmente se enfocan en un perfil, por ejemplo, los que hacen títeres, cabaret, teatro infantil, contemporáneo o regionalista, y en Caja Negra nos propusimos no enfocarnos en un solo elemento, vamos haciendo teatro conforme nos llama la atención la temática y saltamos de un tipo de teatro a otro, conforme vamos investigando y estudiando las preferencias del público”, explica Iván Valenzuela.  

En tanto, Karenina Lizárraga asegura que esta versatilidad les ha ayudado a trasladar sus montajes a escenarios diversos, desde un teatro tradicional, hasta un parque, un centro deportivo o una escuela. 

“Uno de nuestros objetivos es la creación de nuevos públicos y sabemos que para ello es importante acercar nuestros montajes y no esperar que la gente acuda al teatro. Por ello salimos y nos presentamos en escenarios no convencionales de diferentes regiones de Sonora”, comenta.  

Con obras como El ogro polilla, del dramaturgo Oscar Fernández, que narra la historia de un ogro come libros y la lucha de los personajes de los cuentos por salvar el mundo en donde viven, Caja Negra busca promover que las personas se acerquen a la cultura, en este caso, al incentivar la lectura. 

Actualmente, la agrupación cuenta con un buen repertorio de montajes dirigidos a todo el público como las obras Se dicen muchas cosas del sexo, de los dramaturgos Antonio y Javier Malpica; y El Oso y Petición de mano, dos piezas de Antón Chéjov que retratan las relaciones humanas. Además, cuentan con montajes dirigidos al público infantil como El cielo se va a caer, de Miguel Ángel Tenorio, y monólogos como Sobre el daño que hace el tabaco, de Antón Chéjov. 

De acuerdo con el director de Caja Negra Teatro, Iván Valenzuela, la compañía ha participado en eventos teatrales de relevancia en el estado, como la Muestra Estatal de Teatro en su edición 2016; el Festival de Teatro Universitario y en tres ediciones del Festival Aadus, así como en la Semana cultural CeFeReSo #1 2016, entre otros.

Ante la contingencia sanitaria por la COVID-19, Iván Valenzuela explica que se dieron a la tarea de realizar algunas grabaciones en video del repertorio que tenían, las cuales transmitieron a través de redes sociales. 
Para conocer más sobre la oferta teatral de Caja Negra Teatro puede ingresar a su perfil de Facebook en (https://www.facebook.com/GrupoCajaNegra).



Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México