Radio

Noticias

Brillan artesanías de cobre en la Feria Nacional de Santa Clara

Brillan artesanías de cobre en la Feria Nacional de Santa Clara
2023-08-05 06:08:54 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción.

Foto: cortesía IAM

Salvador Escalante, Michoacán, 5 de agosto de 2023.- Más de 500 piezas ganadoras y participantes del LXXVIII Concurso de Cobre Martillado se encuentran en venta y exposición a partir de este 5 y hasta el próximo 16 de agosto en el museo de Santa Clara del Cobre de 10:00 a 19:00 horas.

En el marco de la LVII Feria Nacional del Cobre, los visitantes y turistas que visiten este Pueblo Mágico tendrán la oportunidad de adquirir jarrones, charolas, tazas, cazos, platos, platones, joyería, centros de mesa, torres, floreros, entre muchas otras piezas de innovación de las artesanas y artesanos de este lugar.

El artesano presidente del Comité del Concurso Artesanal, Jorge Luis Pureco Zarco, explicó que se realizará una muestra sobre la técnica del majeo y martillado del cobre, para que los visitantes al museo puedan conocer más sobre el proceso que realiza el sector artesanal de esta rama para cada pieza que elabora.

“Invito a todo el público a visitarnos en estos días de feria y a comprar una pieza de cobre, ya que su compra ayuda a la economía de nuestras familias”, subrayó Pureco Zarco.

Todos los asistentes a la Feria Nacional del Cobre, también podrán comprar de manera directa piezas de otras ramas artesanales, en la plaza principal donde se venden y exhiben textiles, alfarería, laca perfilada, fibras vegetales, molcajetes, juguete, y madera.




Artículos relacionados

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo