Radio

Noticias

Aumenta 125% la bolsa de premios para el Concurso de la Catrina

Aumenta 125% la bolsa de premios para el Concurso de la Catrina
2023-10-10 19:10:57 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

Foto: cortesía IAM

Morelia, Michoacán, 10 de octubre de 2023.- Para el Concurso de la Catrina de Capula 2023, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM) entregará 90 mil pesos en premios divididos entre 16 ganadoras y ganadores, un 125 por ciento más que la edición anterior, informó el director general Cástor Estrada Robles.

Dio a conocer que con el objetivo de dignificar a la catrina el Gobierno de Michoacán, a través del IAM, y el Ayuntamiento de Morelia, mediante la Secretaría de Turismo, rehabilitan el Centro Cultural de Capula por un importe de 300 mil pesos, donde cada dependencia otorga 150 mil pesos.

Agregó que en el marco de la XIII Feria de la Catrina, las piezas del concurso estarán en venta y exposición del 21 de octubre al 5 de noviembre, en el Centro Cultural de la tenencia, y además participarán 17 personas artesanas de 10 comunidades del estado y de 10 ramas.

La encargada de la política cultural en Michoacán, Tamara Sosa Alanís, refrendó el compromiso del Gobierno de Michoacán por impulsar el trabajo de artesanas y artesanos en el estado, y reconoció el esfuerzo de quienes trabajan con sus propias manos la alfarería en Capula, fortaleciendo la identidad cultural, no solo de la tenencia, sino del estado a nivel internacional.

Detalló que como parte de las actividades de la feria se llevarán a cabo actividades artísticas y culturales en la plaza principal, como la puesta en escena Hansel y Gretel, y teatro del cuerpo, además de presentaciones musicales de los Grupos Huriata y Erandi, y un encuentro de Hip Hop, entre otras.

El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, reconoció que la comunidad de Capula ha mantenido una feria organizada vinculando a todos los sectores de Gobierno para impulsar a esta tenencia como un parador turístico.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas