Radio

Noticias

Artistas abrirán sus talleres creativos al público de Morelia

Artistas abrirán sus talleres creativos al público de Morelia
2023-06-13 23:06:50 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

Foto: cortesía Secum

 

La gestora cultural y artista escénica Celia Béjar presentó Open Studio Tour Morelia, una acción del proyecto Deriva, que tiene como objetivo acercar al público a los talleres creativos de artistas que crean en las disciplinas de grabado, cerámica y arte digital.

 

La subdirectora del Centro Cultural Clavijero, Carolina Ortega Sánchez, compartió la importancia de impulsar los proyectos creativos que se generan al interior del estado, como es el caso de éste que permitirá acercar a la población con las y los artistas, para que conozcan de manera cercana sus trayectorias y obras, desde la intimidad del taller. 

 

La creadora escénica y promotora de arte, Celia Béjar, detalló que Open Studio Tour Morelia cuenta con la participación de ocho artistas michoacanos, quienes abrirán sus espacios y estudios los días 22, 23, 24, 29, 30 de junio y 1 de julio, con un horario de las 14:00 a 20 horas. Durante este tiempo cualquier persona podrá visitar los espacios.

 

Las personas participantes son Azucena Guarneros, Leonardo Rivas, Dulce Caballero, Ernesto Giacopello Salvador Jacobo, Jannine Xochicale, Raquel Palominos y Santiago Bucio, artistas visuales que cuentan con diversas propuestas de trabajo.

 

El 22 de junio, el Estudio Azucena Guarneros y Leonardo Rivas darán inicio con el tour, en avenida del Maestro 517, en Lomas de Hidalgo. Al día siguiente, abrirá sus puertas el Estudio Dulce Caballero y Ernesto Giacopello, ubicado en Constitución de 1917 número18 en la colonia Centro.

 

El 24 de junio será el Estudio Salvador Jacobo, ubicado en Jesús Solórzano Dávalos 26D, colonia Nueva Valladolid; el 29 de junio, tocará turno al Estudio de Jeannine Xochicale, en la calle Eduardo 737, colonia Centro; el 30 de junio, será el Estudio de Raquel Palominos, con domicilio en Mayapeti 22, en Xangari; y, finalmente, el 1 de julio, se abrirá el Estudio de Santiago Bucio, ubicado en Santos Degollado 524 de la colonia Industrial. 




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas