Radio

Noticias

Anuncia SeCultura Morelia la convocatoria Barrio con Corazón

Anuncia SeCultura Morelia la convocatoria Barrio con Corazón
2019-04-27 01:04:12 RedLab Cultura comunitaria

Ulises Fonseca 


La Secretaría de Cultura municipal (SeCultura Morelia) ha emitido su primera convocatoria del año, llamada “Barrio con Corazón”, dirigida al apoyo de proyectos culturales comunitarios en las colonias de esta ciudad, según informó la titular de la dependencia, Cardiela Amezcua Luna.

 

“Va en el sentido de fortalecer a los creadores y artistas del municipio; pueden participar todos los ciudadanos nativos o radicados, ya sea que estén integrados como asociación civil, colectivo, grupo o bien de manera individual; tienen que presentar un proyecto de creación comunitaria con un producto cultural propio del barrio en el que residen o ensayan, es decir, cada grupo postulante tiene que desarrollar su proyecto en donde vive o ensaya; es necesario adjuntar un currículum o portafolio profesional que integre testimonios de la trayectoria artística del postulante con un mínimo de cinco años de creación sostenida y experiencia en trabajo cultural comunitario” mencionó  Amezcua Luna.

 

El objetivo de este programa piloto, refirió Cardiela Amezcua, “es generar en la comunidad apropiación, valoración y significación de lo que son y hacen los artistas a través de compartir sus saberes y crear productos culturales propios; cuando hablamos de productos culturales propios nos referimos a que sean hechos por la misma gente, no es lo mismo cuando viene un artista a presentar su obra a cuando son los mismos ciudadanos quienes generan sus productos culturales”.

 

La convocatoria se encuentra abierta desde ahora, cerrará el próximo 20 de mayo, la publicación de resultados será el 24 de ese mes (en medios de comunicación, en las redes sociales del Ayuntamiento y de la SeCultura Morelia), mientras que el arranque será el próximo 27 de mayo, a las 18 horas, en Plaza de la Paz (Av. Nocupétaro esquina con Valentín Gómez Farías).

 

Para participar, la o el interesado deberá presentar en físico el proyecto engargolado, con la documentación requerida* en tres tantos y se le entregará una ficha de inscripción con un número de folio.



 

La entrega debe hacerse en un horario de 10:00 a las 15:00 horas de lunes a viernes, en la Dirección de Cultura Emblemática de la Secretaria de Cultura de Morelia, ubicada en la Avenida Madero Poniente, #398 Interior 11, colonia centro de Morelia.

 

Entre los criterios de selección se encuentra: Pertinencia cultural del proyecto; Creatividad, Innovación, Sostenibilidad y estrategia de autogestión; Impacto social, cultural y ambiental; Viabilidad logística y organizativa; así como Factibilidad económica.

 

Habrá seis beneficiados y cada proyecto seleccionado recibirá un recurso de 4 mil pesos mensuales, distribuido en tres ministraciones de mayo a diciembre de 2019, siendo este último mes en el que también se hará un Gran Encuentro de “Barrio con Corazón”, en la Plaza Valladolid de Morelia.

 

Ahora bien, Amezcua Luna refirió que la convocatoria forma parte de un programa más amplio llamado “Morelia es cultura”, el cual tiene como objetivo, dijo, “el establecer procesos expansivos de cultura en todo el municipio, es decir, barrios, tenencias, colonias y que nos permita abarcar la posibilidad de tener procesos con y entre los ciudadanos”.

 

 

* Nombre y responsable del proyecto, justificación y objetivos, población a la que se dirige, proceso de convocatoria a los vecinos, descripción de metodología, cronograma de actividades y horarios, requerimientos de materiales humanos y logísticos; datos de contacto (carpeta de identificación personal con documentos referentes a situación fiscal, INE, CURP, comprobante de domicilio), especificar si se desarrollará de forma individual o grupal, señalar el lugar donde se realizará la actividad, capacidad de atención y requerimientos técnicos para el día de la presentación. 




Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México