Radio

Noticias

Amplia oferta de cultura comunitaria en plazas y parques de Ciudad de México

Amplia oferta de cultura comunitaria en plazas y parques de Ciudad de México
2021-07-30 15:07:27 RedLab Cultura comunitaria


Redacción / Ciudad de México, a 30 de julio de 2021.-
Con la premisa de fortalecer las acciones de cultura comunitaria en los espacios que pertenecen a las y los habitantes, así como a los visitantes de la Ciudad de México, este fin de semana la Secretaría de Cultura capitalina ofrecerá talleres, cuentacuentos, actividades lúdicas, danza, recorridos y música

Las actividades se realizarán este sábado 31 de julio y domingo 1 de agosto en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Oriente y en diversos parques y espacios de Miguel Hidalgo, así como en el Bosque de Chapultepec y en el Parque Ecológico de Xochimilco, como parte de las actividades de Cultura y Naturaleza, Parques CDMX".

Este sábado 31 de agosto, a las 12:00 horas el público podrá disfrutar de clases de jazz y un concierto gratuito con músicos de la Escuela de Jazz de la Ciudad de México, que cada fin de semana comparte una interesante propuesta musical en el Museo Flor de Chinampas-Chinampaxóchit del Parque Ecológico de Xochimilco.

El domingo 1 de agosto, a las 14:30 horas, en el Salón Tepozanes de la Fábrica de Pólvora de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, se presentarán los maestros Javier Cruz y Alberto Caminos, contrabajo principal y contrabajo asistente, respectivamente, de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), agrupación de la Secretaría de Cultura capitalina, quienes interpretarán la obra El Gran Dutto No. 2, del compositor italiano Giovanni Bottesini (1821-1889).

A través de “Re-Activa” el Centro Histórico se suma a la vida cultural en espacios públicos con un recorrido guiado para infantes, a las 12:00 horas, con “Fercho y Nando, los gatitos del Museo Panteón de San Fernando”, este sábado 21 de julio en la Plaza de San Fernando 17 en la colonia Guerrero; y al término de ésta se desarrollará una visita guiada por la exposición Constantino Escalante. El padre de la caricatura política, que se ubica en las rejas del recinto.

Además, el domingo 1 de agosto en la Plaza de San Miguel Arcángel dará inicio a las 10:30 horas el taller “Verifica la historia” y a las 11:00 horas se hará el paseo histórico “La calzada por donde llegó la conquista”.

En tanto, la Dirección de Vinculación Cultural Comunitaria alista una amplia jornada lúdica, con cuentacuentos, danza, música y talleres en el Parque Salesiano y Parque Tacuba, a las 11:00 horas y a las 12:00 horas en Deportivo Pavón, en la alcaldía Miguel Hidalgo y con el mismo horario en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Oriente.

Festivales e Intervenciones Comunitarias y Talleres de Artes y Oficios Comunitarios compartirá talleres de capoeira, reciclaje, danza folclórica mexicana, conexiones visuales y artes plásticas, así como conciertos de música sefardí y fusiones latinoamericanas, con la elaboración de la pintura mural “Sembrando ideas, cosechando flores” en el Parque Salesiano este sábado 31 de julio, de las 11:00 a las 14:00 horas.

El mismo sábado 31, la Red de Faros llevará al Deportivo Pavón una jornada de las 12:00 a las 13:45 horas con los talleres de Paste Up, radio bocina, artes pláticas y guitarra con la presentación de títeres “El hombre elefante” y el elenco musical “Canto en Flor”. De las 11:00 a las 14:00 horas en la Faro Oriente habrá talleres de meditación, elaboración de cubrebocas y serigrafía, con danza y música africana, un espectáculo cómico de Emiliano Nandayapa y el proyecto de rap Flow, de Erick Fiesco.

También el sábado en el Parque Tacuba, de 12:00 a las 15:00 horas, Promotores Culturales Comunitarios invita a participar en el memorama de mujeres que hicieron historia, “Tu postal patrimonial”, “Crea tu vitral”, “Cartografiando mi barrio”, “Adivinando con emojis”, “Quitapesares”, narración oral y poesía, así como trivias de cine infantil.

Colectivos Culturales Comunitarios ofrecerá un taller de guitarra, lotería literaria y mecánica básica para bicicletas, mientras Innovación Cultural llevará un taller de trueque, serpientes y escaleras de consumo responsable y una lotería de los derechos culturales, e Inventores Culturales colocará una instalación de ajedrez gigante.

Estas actividades presenciales tienen un cupo limitado al aforo permitido y todos los asistentes deberán cumplir con las medidas sanitarias como uso permanente de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial frecuente y sana distancia.

La oferta en  línea de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de las acciones de cultura comunitaria se puede conocer en su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa y en sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.




Artículos relacionados

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.