Radio

Noticias

Alistan Argentina y México programa de cooperación bilateral para para el desarrollo de las industrias culturales

Alistan Argentina y México programa de cooperación bilateral para para el desarrollo de las industrias culturales
2021-02-26 22:02:19 RedLab Artes plásticas y visuales


Redacción / Ciudad de México, a 26 de febrero de 2021.-
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, dio a conocer que trabaja de manera coordinada y estrecha con autoridades argentinas para llevar a cabo un programa ejecutivo de cooperación bilateral en un amplio campo de acciones en todos los ámbitos de la cultura.

Esto como parte de la determinación de los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Argentina, Alberto Ángel Fernández, de fortalecer la alianza entre ambos países y de imprimir un nuevo dinamismo a la estratégica relación.

Como parte de esta alianza, ambos mandatarios emitieron una declaración conjunta en la que, entre otros temas de relevancia, se incluyó a la cultura como una de las áreas de cooperación bilateral.

En el documento, dado a conocer en el marco de la visita oficial que el presidente Alberto Ángel Fernández hizo a nuestro país, los mandatarios “expresaron su beneplácito por el inicio de las negociaciones para la suscripción de un Programa Ejecutivo de Cooperación Cultural para el período 2021-2023, que tiene como objetivo promover alianzas de cooperación bilateral para el desarrollo de las industrias culturales, potenciar los intercambios culturales y artísticos, fomentar la cooperación en el ámbito cinematográfico y audiovisual, de las artes escénicas y todos los sectores del arte y la cultura. Asimismo, coincidieron en la importancia de las economías creativas como generadoras de empleo y valor agregado”.

En ese sentido, la titular de Cultura Alejandra Frausto Guerrero ha estado trabajando de la mano con el ministro de Cultura de Argentina, Tristán Bauer, y explicó que el país sudamericano está interesado en temas como derechos colectivos.

“Les interesa mucho la manera en la que se está reivindicando dentro de la cultura, la identidad y las distintas culturas de México”, dijo la Secretaria en referencia a la defensa del patrimonio cultural de las comunidades que encabeza la dependencia a su cargo y en la que participan las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, y Medio Ambiente; el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, el Instituto Nacional del Derecho de Autor, así como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, entre otras instituciones.

Como parte del programa de cooperación, explicó que también se colabora en temas como teatro, letras, economías creativas, entre otros. “Nos honra mucho trabajar con una nación hermana, con una relación solidaria que tiene una historia larga”, dijo la Secretaria de Cultura en la conferencia virtual realizada con medios de comunicación.



 




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas