Radio

Noticias

Adogpción prepara segunda Feria de adopción canina en Morelia

Adogpción prepara segunda Feria de adopción canina en Morelia
2019-03-07 22:03:21 RedLab Cultura comunitaria

Redacción

Con el propósito de brindar una mejor calidad de vida y un hogar donde los traten con respeto y cariño, la asociación Adogpción celebrará este sábado 9 de marzo la segunda feria de adopción, en la que 15 animales de compañía esperan encontrar una nueva familia.

La feria se llevará a cabo a partir de las 12:00 horas en la explanada de Paseo Altozano, en Morelia y entre sus objetivos destacan los siguientes:

•          Sensibilizar a la sociedad en el tema de la adopción y tenencia responsable

•          Reducir del número de animales en situación de calle

•          Elevar los niveles actuales de esterilización entre animales domésticos con o sin   

             propietario.

•          Elevar los niveles actuales de vacunación entre animales domésticos con o sin

             propietario

•          Incrementar los niveles de adopción en nuevos propietarios de animales.

•          Crear conciencia sobre la posibilidad de apoyar al bienestar animal, a través de la

             adopción, donaciones, voluntariado y comunicación del mensaje

Adogpción es un programa que se desprende del proyecto integral “Mi hogar es tu corazón”, que rescata, esteriliza, vacuna y entrega perros en adopción, al tiempo que busca concientizar y mover a la acción social en este tema. Busca cambiar la cultura y lograr el involucramiento de la comunidad para contrarrestar el problema de los animales en situación de calle con base en los objetivos citados anteriormente.

Entre las actividades de la Feria destaca el contacto con los perros en adopción, la obra de teatro “Y ¿cómo me rescataste?”, de Marcos Malthoz con intervenciones de Cristian Arriaga y Abril Mojica con dos funciones a las 12:00 y 16:00 horas. En esta obra se hace un análisis lúdico y divertido sobre la escalera de la violencia entre humanos que impacta a los animales no humanos. También se presentará la cuentacuentos Aurea Ortiz Rico a las 12:00 horas para compartir con los pequeños historias divertidas sobre bienestar animal. Además, la feria promueve el encuentro familiar y la interacción sana con los animales de compañía.

Esta actividad es apoyada bajo el Acuerdo por Morelia, el Ayuntamiento de Morelia, la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (FUCIDIM), Caritas, el Banco de Alimentos, asociaciones civiles y universidades particulares, entre otras instancias.




Artículos relacionados

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

Red de Faros y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de CDMX abren inscripciones a más de mil talleres

La oferta abarca disciplinas entre oficios, literatura, artes escénicas, patrimonio, danza, audiovisuales, música, artes plásticas, arte urbano y actividades físicas, entre otros

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México