Radio

Noticias

Acuarela, pintura y poesía para este viernes en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita

Acuarela, pintura y poesía para este viernes en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita
2018-12-20 20:12:35 RedLab Artes plásticas y visuales

Ulises Fonseca

 

En la tarde de este viernes, mientras la noche acompañe la entrada “oficial” del invierno, en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita (calle Enseñanza s/n esquina  con calle Alcantarilla, centro de Pátzcuaro) se reunirán distintas voces creativas para compartir su trabajo sensible con el mundo, mediante exposiciones y poesía. Entre los artistas que se encontrarán ahí se cuenta al franco canadiense Gilles Lacombe y a la michoacana Lady Orlando.  

 

Al respecto, Gilles Lacombe explicó que presentará un libro de poesía llamado “Desplegar y otras cosas”, escrito por él en español durante una de sus residencias temporales en Pátzcuaro, para luego dar paso a la inauguración de una expo en la que se mostrarán un calendario de artista, acuarelas, pinturas y esculturas, todas englobadas con el lacónico título de “Personajes”.

 

En dicha exposición, el visitante podrá ver, a través de los colores, líneas y formas, lo que ha significado para Lacombe estar México, país que ha visitado en distintas ocasiones desde 1968; eso sí, el propio artista especificó que “hay relación con México y Michoacán, pero también hay otras temáticas”.

 

En este punto, la curadora y gestora Erandi Ávalos mencionó que Gilles Lacombe recurre mucho en su obra con un personaje llamado Heráclito Caravaggio, “porque hay un juego entre la filosofía, la ironía, el humor  y la reflexión, pero no se trata de una reflexión sobria sino que es muy lúdica”.

 

Por su parte, Lady Orlando presentará una expo llamada “Transiciones”, una muestra conformada por medio de la curaduría de Erandi Ávalos y Alba Carbajal, quienes escogieron 28 obras en formatos pequeños.

 

En su gran mayoría son dibujos y, como externó Lady Orlando, “el trabajo que me gusta hacer está muy abocado a los sueños, a vivencias, las brujas y lo fantástico, también me obsesiona el rostro humano o inclusive las formas humanoides”.

 

Además, “Transiciones” será una suerte de recorrido por la evolución del trabajo hecho por Lady Orlando desde hace más de una década, como bien dijo Lady Orlando: “creo que la pieza más vieja que tengo es del 2009 y tengo dos recientes”.

 

La presentación del libro será a las 18:00 horas y tendrá la participación del poesta Miguel Ángel Ficticio; mientras que las exposiciones serán inauguradas a las 19:00 horas; ambas estarán disponibles para el visitante desde este 21 de diciembre de 2018 hasta el próximo 3 de febrero de 2019.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas