Radio

Noticias

Abrirán Taller de Fotografía Contemporánea

Abrirán Taller de Fotografía Contemporánea
2018-09-28 23:09:29 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción 


Tres especialistas de la imagen y la creatividad, compartirán sus conocimientos con todo aquel interesado, mediante el “Taller de Fotografía Contemporánea”, que se desarrollará en la Casa Alfredo Zalce (Av. Camelias # 409, esquina con Vicente Santa María, Col. Félix Ireta) entre el 10 de octubre y el 14 de noviembre.

 

Alex Guerra, Arturo Betancourt y Francisco Méndez son los especialistas en mención, quienes crearon un taller para difundir lo que se ha hecho en la fotografía contemporánea los últimos sesenta años y, como refirió Méndez, “al adentrarnos en sus obras, buscaremos generar reflexiones y crear dinámicas para que los participantes puedan hacer trabajos”.

 

Lo anterior significa que se revisarán las escuelas de fotografía china, alemana, africana, holandesa, japonesa y finlandesa; luego los participantes producirán sus propias fotografías, que serán montadas en una exposición colectiva ahí en Casa Alfredo Zalce el próximo diciembre; el taller incluye también el tema de la venta de obra.

 

Asimismo, se tiene contemplada una visita a la exhibición “Africamericanos” en el Centro de la Imagen, en la Ciudad de México, así como al Foto Museo Cuatro Caminos (el precio del viaje no está incluido en el precio del curso y es opcional).

 

El taller será los días miércoles, entre las 17:00 y las 21:00 horas. Requiere una inversión de 3,000 pesos, el cupo es para 15 personas y está dirigido a creadores de diversa índole, como escultores, ejecutantes de danza o escritores, además claro de fotógrafos.

 

Lo anterior se debe, como añadió Méndez, a que “no es un curso de foto para fotógrafos, porque no nos interesa tanto la técnica como el contenido de la foto, en este sentido también es posible utilizar cualquier tipo de cámara, incluso las de celulares, debido a que nos interesa más el contenido de la imagen”. Ahora bien, para solicitar mayores informes y/o solicitar un lugar, es posible mandar mensaje al correo fcontempo@gmail.com.  




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas