Radio

Noticias

Abrirá expo con obra textil que cuestiona cómo se crean vínculos entre personas

Abrirá expo con obra textil que cuestiona cómo se crean vínculos entre personas
2023-09-22 17:09:13 RedLab Artes plásticas y visuales

Diego Dávila

Imágenes: cortesía Eunice Anomalía 

 

La joven artista Eunice Cuevas Rodríguez, mejor conocida como Eunice Anomalía, expondrá a partir de este sábado 23 de septiembre un conjunto de obras de su autoría en la galería Incendiarias. Es una colección llamada Sin vulnerabilidad no hay afecto.

 

En entrevista, Eunice Anomalía anotó que esa exposición contiene "una serie de reflexiones a partir del afecto y las relaciones íntimas que he creado o dejado a través del tiempo, entonces cada obra representa un momento distinto del proceso afectivo que queda escrito y plasmado a partir del bordado".

 

Detalló que son cinco piezas elaboradas en bordado sobre diferentes tipos de telas, como fieltro o sábanas; cada una, dijo "las llamo apuntes textiles". Las realizó en un periodo de tiempo que comprende del 2020 al 2022.

 

Mencionó también que la mayoría de las piezas "son textos, tienen bordadas pequeñas frases y refieren a distintos procesos que llamo de transformación o autoconocimiento y es que en este camino me fui haciendo varias preguntas sobre el afecto y cómo es que se construyen vínculos, con quiénes, cómo los nombramos, nos cambian la vida y el cuerpo".



 

A propósito de esto, Eunice Anomalía confesó que hay obras relacionadas a heridas emocionales sobre las que empezó a pensar y repensar en la época del confinamiento por la pandemia, "entonces algunos bordados tienen muy impregnado esa reflexión de un cuerpo herido y mutando".

 

Además, mostrará Sin vulnerabilidad no hay afecto para detonar en el público, dijo "más preguntas sobre los afectos y de cómo se construyen, pero también me gustaría construir este lugar seguro para poder reflexionarlo; por lo mismo se está diseñando el espacio de una forma muy cuidadosa y amable para el espectador, para que no sea sólo un golpe de cuestionamientos, sino que se sienta entrando a un cuerpo que abraza y comprende".

 

Sin vulnerabilidad no hay afecto estará expuesta en la galería Incendiarias por mes y medio, en un horario que va de las 11 a las 20:00 horas.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas