Radio

Noticias

Abre Fonart expoventa de nacimientos navideños

Abre Fonart expoventa de nacimientos navideños
2019-12-18 19:12:05 RedLab Cultura comunitaria

Redacción

El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) inauguró esta semana la expoventa de nacimientos mexicanos participantes del XXIII Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos, como parte de las actividades en la Tienda-Museo Patriotismo.

La muestra está integrada por una selección de 50 piezas, de las 218 que fueron registradas para el certamen, de diversas ramas artesanales como textiles, fibras vegetales, pintura popular, barro, madera, papel y cartón elaboradas por artesanos de diferentes estados del país.

 

Es importante recordar que el Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos celebra el talento y la creatividad de los artesanos que dan continuidad a la tradición de la representación del nacimiento de Jesús de Nazareth a través de las diferentes ramas y técnicas artesanales, iniciada en nuestro país en el siglo XVI.

Al concurso convocan las secretarías de cultura y bienestar; Fonart; Citibanamex, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) y el Gobierno del Estado de Querétaro, a través de la Casa Queretana de las Artesanías, una vez realizado, fue otorgado un millón de pesos en premios entregados el 28 de noviembre en la ciudad de Querétaro.

La expoventa permanecerá hasta el 26 de enero 2020 y podrá visitarse en los horarios de la tienda, de lunes a domingo, en Av. Patriotismo 691, Col. Mixcoac. CP 03910, alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México.





Artículos relacionados

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.