Radio

Noticias

Abierta convocatoria para los talleres del Encuentro Arte para Todos/La Ciudad es Nuestra

Abierta convocatoria para los talleres del Encuentro Arte para Todos/La Ciudad es Nuestra
2018-10-31 19:10:05 RedLab Cultura comunitaria

Redacción 


Gracias al apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), a través del Programa Coinversiones para Proyectos Culturales, del 8 al 11 de noviembre continuarán las actividades del Encuentro Cultural para el Rescate del Espacio Público en Morelia “Arte para Todos / La Ciudad es Nuestra”.

 

El evento uenta con la colaboración de Bicivilizate Michoacán A.C. y el H. Ayuntamiento de Morelia a través de las Secretarías de Cultura y de Movilidad y Espacio Público, como coinversionistas.

 

Durante el anuncio, efectuado en rueda de prensa, Cardiela Amezcua Luna, Secretaria de Cultura de Morelia, compartió que los espacios públicos son precisamente la primera infraestructura cultural con la que cuenta el municipio para el gran cúmulo de actividades que desde diversas instituciones y agrupaciones se generan.

 

En ese sentido, apuntó, el Ayuntamiento de Morelia trabaja en la interacción cultural y artística en las Plazas de Morelia, Tenencias y Colonias a fin de revitalizar la convivencia a través de eventos e interacciones artísticas y culturales.


“Colaborar con el ‘Encuentro Cultural para el Rescate del Espacio Público’ es precisamente ir de la mano en el mismo camino con la organización civil que no de ahora sino de siempre han sido quienes mantienen vivo el Patrimonio más allá de la cantera y los monumentos históricos”.

 

Por su parte Antonio Godoy González Vélez, Secretario de  Movilidad y Espacio Público de Morelia, habló de la visión que desde su dependencia se tiene respecto del espacio público que va más allá de las plazas, parques y jardines al incluir calles y avenidas: “pueden tener un significado diferente que no sólo tienen que ver con la circulación y el tránsito, sino con recuperar la calle para las personas, para las manifestaciones culturales y la interacción”, señaló.

 

La programación del “Encuentro Arte para Todos / La Ciudad es Nuestra”, se conforma por un ciclo de conferencias, mesas de diálogo y talleres, que arrancarán el jueves 8 de noviembre con la Bicitertulia “Ciudad y Género”, la cual es un diálogo y recorrido en bicicleta con temática de la comunidad LGBT+ y mujeres en ejercicio de prostitución por diferentes puntos de la ciudad.

 

Verónica Loaiza Servín, presidenta de la asociación civil Contenedor de Arte, detalló que el evento inaugural del viernes 9 de noviembre estará enmarcado por el concurso fotográfico “Janes Walk”. Del jueves 8 al sábado 11 de noviembre serán impartidos cinco talleres, en igual número de sedes: el Colegio de Arquitectos de Michoacán, el Centro Cultural Clavijero, la Plaza Cívica del Hospital Infantil y el jardín de Villalongín.

 

En este mismo ciclo, se realizarán cuatro mesas de diálogo: “Colectividad e Instalación Artística”, “Ciudadanía, Reinterpretar la Cultura”, “La I/Legalidad del Arte en lo Público” y “Proyectos de Arte Independientes”. Así mismo serán impartidas las conferencias “Activismo Cultural”, “Sentido de Identidad con el Arte” y “Políticas Públicas sobre el Espacio Público”.

 

Destacan además la exposición “Entornos de Cultura Caminable” con intervenciones e instalaciones de arte urbano, resultado del taller homónimo; para concluir el 11 de noviembre con la intervención “El cuerpo expresa el Espacio Público”, también resultado del taller.

 

Contenedor de Arte invita a participar en los talleres gratuitos previo registro vía http://contenedordearte.org/convocatorias/ donde además se puede consultar toda la programación, en el celular 4431399337 y en redes sociales con el nombre Contenedor de Arte.




Artículos relacionados

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.

Continúan las actividades para esta semana del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”.

Continúan las actividades para esta semana del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”.

Del 19 al 22 de febrero, este Encuentro tendrá actividades en sedes presenciales y virtuales donde se dialogará el trabajo y los retos de la cultura comunitaria, el patrimonio biocultural y su relación con las comunidades

Se acerca el “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Se acerca el “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Este Encuentro busca ser un espacio para dialogar sobre la participación colectiva y la intervención institucional en la construcción de agendas culturales comunitarias en la CDMX