Radio

Noticias

Abandono de animales de compañía por miedo a la COVID-19 profundizará crisis social y de salud: Adogpción A.C

Abandono de animales de compañía por miedo a la COVID-19 profundizará crisis social y de salud: Adogpción A.C
2020-07-16 04:07:52 RedLab Cultura comunitaria

 

Morelia, Michoacán, a 15 de julio de 2020.- Luego de que expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han afirmado que “hasta ahora no se ha demostrado que los animales de compañía puedan transmitir el virus SARS-CoV-2 a sus propietarios”, Adogpción A.C. hace un llamado para frenar el abandono de estos seres por miedo, la ignorancia y la desinformación.

 

De acuerdo con Adogpción A.C. el abandono de animales domésticos profundizaría la crisis social y de sanidad que ya es grave por la pandemia de COVID-19, por ello, también insistió en que  los humanos deben extremar cuidados ya que sí podemos contagiar a los compañeros no humanos.

 

Para Adogpción A.C. es importante considerar la afirmación de Francisco Monroy López, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, quien dijo que los animales que se han infectado de forma natural pueden permanecer asintomáticos o desarrollar señales como fiebre, tos, dificultad para respirar, estornudos, vómitos, diarrea o letargia, sin asociarse con cuadros clínicos severos.

 

Precauciones para proteger a los animales

En caso de que alguna persona presente un cuadro de COVID-19, Adogpción llama a tomar medidas para evitar el contagio de sus animales, como evitar el contacto directo con las mascotas, lavarse las manos antes y después de servirles su alimento o limpiar sus espacios y utensilios, y sobre todo impedir que lo laman o se acerquen, además de usar cubrebocas, sugirió.

 

Recordó también que los desinfectantes pueden producir lesiones en la piel por lo que se debe evitar su contacto de manera constante con los animales de casa.

 

Adogpción A.C. reitera su llamado para que quienes conviven con animales de compañía los protejan de enfermedades y ejerzan una tenencia responsable, así como a promover la adopción y rescate de perros y gatos en situación de abandono y vulnerabilidad. Para quienes están en busca de un animal de compañía, pone a disposición la información de las y los perros que tiene actualmente en adopción los cuales cumplen con medidas de salud e higiene aprobadas por diversos veterinarias de Morelia.


Para adoptar o apoyar el trabajo de Adogpción puedes ponerte en contacto en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/adogpcion.org/





Artículos relacionados

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Concluye con éxito el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El Seminario terminó luego de tres jornadas dedicadas al diálogo sobre la Cultura Viva Comunitaria, las políticas culturales y las acciones comunitarias que suceden en territorios de América Latina e Iberoamérica

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Arrancan las actividades del “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Este espacio continuará con sus actividades presenciales y virtuales hasta el 10 de abril, bajo la tarea de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

Todo listo para el “Seminario Internacional Cultura Viva Comunitaria” en la CDMX

El seminario se llevará a cabo del 8 al 10 de abril, bajo la misión de presentar un panorama de las experiencias de políticas públicas en la Cultura Viva Comunitaria

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Conoce las rutas y actividades que traerá la “Caravana Quetzalcóatl” por Costa Rica y México

Hasta el 10 de abril, este proyecto de Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria (MLCVC) realizará actividades que llaman a fortalecer la cultura comunitaria y estrechar lazos entre territorios del Abya Yala

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

RCXTC participó en la última semana de actividades del “Primer Encuentro de Culturas Comunitarias de la Ciudad de México”

Gabriela Anguiano Zamudio, directora de la organización cultural mexicana RedLab, entabló un diálogo sobre el trabajo que se realiza por medio de la Red Conéctate por tu Comunidad en la Ciudad de México

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Encuentro por la Soberanía de los Pueblos, Agua, Tierra y Vida

Temaca pone los Ojos en el Mundo y nos invita a mirarnos, a seguirnos encontrando, a continuar defendiendo el agua, la tierra y la vida, a reconocer las dificultades de los procesos de resistencia, los conflictos, a ponernos de acuerdo desde la diversidad y darnos esperanza para construir alternativas para el Buen Vivir de los pueblos, con el lema “Ríos para la Vida, no para la Muerte”.