
En las redes sociales de Clavijero, taller de apreciación del arte
Será impartido de manera digital por Magdalena Castro Álvarez.
Será impartido de manera digital por Magdalena Castro Álvarez.
El primer módulo del programa pedagógico de la Bienal estuvo enfocado en gestión de exposiciones y curaduría; el próximo, que está programado para el verano, estará enfocado en la mediación, en el trabajo con públicos.
Alejandra Frausto pide al Congreso mesa de diálogo para revisar iniciativa; en diálogo con cineastas, María Novaro, directora general del IMCINE, habló sobre los ajustes al presupuesto del Instituto para 2020
Se trata de 13 videoconferencias de científicos, académicos y artistas del 21 al 31 de mayo, a las 18:30 horas
Participarán 170 especialistas de 20 países y se perfila como la actividad académica y artística que se haya organizado sobre el origen, la expansión y las consecuencias de la COVID-19
El objetivo es ofrecer al público un lugar virtual abierto y gratuito donde puedan disfrutar de películas mexicanas mientras estén practicando las medidas de distanciamiento social.
Podrán participar intérpretes de todo el continente entre 18 y 35 años; deberán enviar los requisitos por correo electrónico antes del 7 de julio
Comenzará este viernes 22 a las 12: 00 y será a través de sus redes sociales
Para conocer más sobre la forma en que la pandemia y la contingencia por el Covid-19 han afectado la labor de artistas, gestores y promotores, RedLab ha realizado un sondeo con el gremio, cuyos testimonios continuarán siendo publicados a lo largo de estos días. Aquí, la sexta parte
Esta actividad fue parte de la agenda que desarrolla en redes sociales de la Secum, en el Marco en el marco del Día Internacional de los Museos y se puede ver en: https://bit.ly/3bKuw9S