Radio

Noticias

Estados de oposición exigen a Cultura recursos edicionales para atender a creadores

Estados de oposición exigen a Cultura recursos edicionales para atender a creadores
2020-06-04 23:06:12 RedLab Noticias

Redacción.

Morelia, Michoacán, a 4 de junio de 2020.-
Luego de que la Secretaria de Cultura federal Alejandra Frausto anunciara la ministraciòn de 320 millones de pesos del Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) para mitigar la emergencia por la crisis de la COVID-19 en los 32 estados del país, titulares del sector de las entidades de oposición la desmintieron al aclarar que esos recursos ya habían sido comprometidos y no pueden ser usados para ayudar a paliar la situación generada por la epidemia entre los creadores de sus territorios.

A continuación reproducimos el comunicado íntegro:

Con relación al anuncio de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República de distribuir 320 millones de pesos a los estados, realizado en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores el pasado 2 de junio, titulares de las instituciones de cultura de los estados de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, hacen algunas precisiones con el afán de que la información sea clara, veraz y que no genere confusión en los gobiernos, comunidades o agentes del sector.

Los recursos del Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), consistentes en estos 320 millones de pesos, no son adicionales, sino que corresponden a proyectos que los estados presentan año con año desde la instauración histórica del AIEC en 2009, mediante reglas de operación precisas, y con el objetivo de contribuir al enriquecimiento de la oferta de bienes y servicios culturales en beneficio de la población.

Sin embargo, desde el primer trimestre del año, las entidades han esperado la transferencia de estos recursos. El AIEC fue diseñado y planteado bajo las instrucciones previas que la propia Secretaría Federal dispuso, y con el trabajo de equipos organizados para ello. En algunos estados incluso ya se ha comprometido su ejercicio, siguiendo el acuerdo realizado con la misma dependencia.

Las reglas de operación del programa se publicaron desde el 17 de marzo de 2020, bajo los mismos términos que en años anteriores. Además, en la distribución del recurso se pidió a los estados incluir proyectos relacionados con la: memoria histórica y cultural, perspectiva de género, cultura incluyente, salvaguardia del patrimonio inmaterial y fortalecimiento a bibliotecas. Considerando esto, los estados ajustaron su calendarización, ingresaron los proyectos pertinentes, firmaron convenios de trabajo y comprometieron los recursos, según lo acordado en marzo.

Todos los estados han buscado enfrentar esta crisis sanitaria y económica de manera cercana, creativa y solidaria; y lo han hecho en estos meses básicamente con recursos estatales. Los titulares de las dependencias culturales reconocen y comparten la preocupación del sector, así como de la Secretaría de Cultura. Por ello, se encuentran a la expectativa de cualquier nueva asignación presupuestal federal para la atención de la emergencia sanitaria, distinta y adicional al AIEC.

Este, al igual que otros programas y proyectos federales aún no confirmados, tales como PROFEST, Fomento a la Lectura, Fondos Regionales para la Cultura y las Artes, Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces”, PECDAM, PAICE, entre otros, son fundamentales para el ejercicio de la política cultural y para el desarrollo de las comunidades artísticas y profesionales que componen al sector. 

La emergencia sanitaria requiere un trabajo articulado constante para poder dar respuesta a la sociedad. Especialmente, los titulares recomiendan el planteamiento de un Plan Nacional Emergente para la comunidad artística, creativa, y cultural.

"Las personas de nuestros estados: públicos, creadores, creativos, portadores y practicantes del patrimonio cultural inmaterial, así como los titulares de las instituciones estatales de cultura, confiamos en trabajar de la mano entre nosotros y con la federación, a fin de que la claridad en torno a los recursos permita el cumplimiento de los compromisos adquiridos y la continuidad de nuestra comunidad hacia el futuro.

Por todo lo anterior, aguardamos noticias en relación a nuevos fondos para la atención de la emergencia sanitaria, así como información y certezas en todos los demás conceptos y programas”, señalan los titulares de las dependencias culturales de los estados de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.




Artículos relacionados

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec