Radio

Noticias

Zapatos Rojos, instalación de arte público, nace del dolor y busca sembrar esperanza ante la violencia feminicida

Zapatos Rojos, instalación de arte público, nace del dolor y busca sembrar esperanza ante la violencia feminicida
2020-03-06 17:03:40 RedLab Artes plásticas y visuales

Morelia, Mich., a 6 de marzo de 2020.- De manera crítica y reflexiva, denuncia la violencia en contra de las mujeres. En palabras de la autora, Elina Chauvet (Casas Grandes, Chihuahua, 1959) “Las ausencias se hacen visibles a través de los zapatos vacíos”.

Se presentó por primera vez en Ciudad Juárez en 2009; actualmente esta instalación camina por diversos países del mundo, ahí donde hay una mujer ausente, desaparecida, asesinada, ahí donde se comparte el dolor.

Y en Morelia se realizará este domingo 8 de marzo a las 15:00 horas, en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, como una actividad promovida por la Asamblea 8M Morelia y gestionada por la Maestra Arendine Navarro Valenzuela, en colaboración con la logística de Camila Merino, como una de las actividades previas del día internacional de la mujer trabajadora.

Otro de los objetivos de Zapatos Rojos es generar un movimiento, comprometer a más personas en su itinerancia y contribuir a preservar la memoria, a no olvidar a aquellas que no están e insistir en la urgencia de visibilizar la violencia feminicida.

La obra evidencia, a través de la acción-reflexión, que la violencia hacia las mujeres no tiene fronteras, clase, ni raza y está presente en todas las sociedades del mundo; Zapatos Rojos viaja conceptualmente, llevando su mensaje e invitando a buscar un cambio social. La obra es realizada en colaboración de la comunidad y en su proceso crea redes de solidaridad y empatía, es un mensaje de amor y un grito de rebeldía que clama justicia.

En Morelia permanecerá una semana y se montará inicialmente con 100 pares de zapatos, aunque el número podría aumentar a lo largo de los días.

Aún cuando el color rojo se asocia con lo trágico de la sangre, parte de su simbolismo es la esperanza; por ello se invita a las y los morelianos a participar escribiendo en un papel un mensaje, poema, o pensamiento positivo, para luego depositarlos en el interior del calzado  que conforma la obra, a manera de un diálogo que interconecte solidariamente a la sociedad.

Para participar en esta instalación se ha convocado a una colecta de zapatos pintados de rojo (con pintura acrílica) y a la participación de su montaje. Quien desee mayor información puede escribir al correo: zapatosrojosmorelia@outlook.com




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas