Radio

Noticias

Un taller de ilustración con Jilipollo

Un taller de ilustración con Jilipollo
2019-10-08 18:10:06 RedLab Artes plásticas y visuales

Ulises Fonseca


Jilipollo es un artista de la ilustración que ha trabajado con importantes firmas y corporaciones; él estará en Morelia para compartir su conocimiento a través del curso “Perspectiva, composición y color”, que se desarrollará en Plural Coworking (Boulevard Juan Pablo II #1995, zona sin asignación de nombre de colonia, Morelia) los días 18 y 19 de octubre.


El taller fue gestionado entre el estudio House workshop y la casa productora Grupo Ratio, siendo la directora de éste último, la creadora audiovisual Sunya Madrigal, quien refirió que Jilipollo -pseudónimo de Javier Medellín Puyou- es un talentoso ilustrador potosino “que trajimos hace seis años a que diera talleres y ahora estamos convocando de nueva cuenta a ilustradores, diseñadores y artistas visuales al curso, que será de nivel intermedio”, es decir, para personas con un conocimiento previo.




Sunya Madrigal refirió que el trabajo de Jilipollo “tiene ilustraciones donde se realiza un tributo visual a los años cincuenta, al futurismo y a muchas de las caricaturas de ese entonces, él hace mucho collage y su trabajo lo realiza con tintas, con acuarelas y el empleo de estos elementos es precisamente lo que se verá en el curso”.


De hecho, la utilización minuciosa de estos elementos le ha abierto las puertas a Jilipollo en lugares como, según refirió la productora “Coca Cola, Banamex, ESPN, Lufthansa, Esquire; él tiene muchísimas ilustraciones y todas con trabajo a mano y un ligero retoque digital y en eso se enfocarán en el taller, en como crear composiciones con un uso muy peculiar de la perspectiva y el color”.


“Perspectiva, composición y color” requerirá una inversión de 1,400 pesos por la totalidad del taller y otra para estudiantes o pronto pago por 1,100 hasta antes del 10 de octubre; reiteramos que será los días 18 y 19 de octubre entre las 14 y las 19 horas ambos días. Para mayor información es posible contactar a través de la página de Facebook de Grupo Ratio (@GrupoRatio) o comunicarse al teléfono 44 32 22 70 18.    








Artículos relacionados

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Celebrando el quehacer fotográfico, la segunda edición del Festival se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en diferentes centros culturales y espacios abiertos de Michoacán

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.