Radio

Noticias

Últimos días de la convocatoria para la Bienal Nacional de Pintura y Grabado

Últimos días de la convocatoria para la Bienal Nacional de Pintura y Grabado
2022-10-01 00:10:54 RedLab Artes plásticas y visuales

Morelia, Michoacán, 29 de septiembre del 2022.- Las secretarías de Cultura Federal y de Michoacán (Secum) reiteraron la invitación para participar en la convocatoria de la XIII Bienal Nacional de Pintura y Grabado “Alfredo Zalce” 2022, cuya finalidad es promover y difundir las diferentes expresiones artísticas.


El registro terminará el próximo 2 de octubre del 2022, en el sitio de internet de la Secum www.secumenlinea.gob.mx y a través de la página oficial de la secretaría www.cultura.michoacan.gob.mx. La selección se publicará el día 15 de octubre, a través de dichas plataformas.


La premiación se llevará a cabo en diciembre del 2022 en las instalaciones del MACAZ, durante la inauguración de la exposición de la XIII Bienal, que estará conformada por las obras seleccionadas y premiadas por los Comités y que permanecerá abierta al público hasta febrero del 2023.


Se entregará un premio de adquisición por 125 mil pesos en la categoría de Pintura; y otro por 90 mil pesos en Grabado.


Las categorías son: Pintura y Grabado. En el caso de Grabado, las técnicas de realización de las obras podrán ser aguatinta, aguafuerte, barnices, buril, punta seca, mezzotinta, xilografía, linóleo, serigrafía, siligrafía y litografía. En el caso de las técnicas mixtas, deberán ser dentro de las antes mencionadas.


En las dos disciplinas, los creadores podrán presentar hasta dos obras por categoría con tema libre; éstas deberán ser inéditas, no haber sido galardonadas, exhibidas o participado en ningún otro concurso, además deberán haber sido producidas entre octubre de 2020 al cierre de la convocatoria.


Las y los interesados pueden revisar la convocatoria completa en la siguiente liga https://bit.ly/3QhE40H o solicitar mayor información en el correo electrónico: macaz.morelia@gmail.com.




Artículos relacionados

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Celebrando el quehacer fotográfico, la segunda edición del Festival se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en diferentes centros culturales y espacios abiertos de Michoacán

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.