Radio

Noticias

Todo listo para el arranque del “Festival Tragaluz 2024 – El Origen” en Michoacán

Todo listo para el arranque del “Festival Tragaluz 2024 – El Origen” en Michoacán
2024-09-24 23:09:53 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción

 

Morelia, Mich., a 24 de septiembre de 2024. Desde el próximo viernes 27 de septiembre el “Festival Tragaluz 2024 – El Origen” iniciará con su programación de actividades enfocadas en la fotografía y la imagen, en su mayoría gratuitas, que tendrán como escenarios diferentes recintos de Morelia y Pátzcuaro.

Este Festival encuentra en la fotografía un espacio de diálogo, aprendizaje y expresión de emociones e ideas; donde es posible contar una historia que invite a sus espectadoras y espectadores a descubrir y conectar con su origen.

Su primer día contará con el taller de “GIPHANT/IA, Laboratorio de imágenes sintéticas”, en el que el creador visual Rogelio Séptimo hablará de la relación entre la producción de imágenes con la inteligencia artificial; también dará una conferencia sobre su exposición “Exhumar la memor.IA: visiones del Lago”, que será inaugurada ese mismo día, junto con una interesante muestra colectiva titulada “Lado B: El Retrato Editorial en México” de las fotógrafas y fotógrafos mexicanos Brenda Islas, Camila Jurado, Olga Laris, David Franco, Pepe Castillo y Zony Maya. Todas estas dinámicas tendrán lugar en el Centro Cultural Clavijero de Morelia de 10 de la mañana a 8 de la noche.

 Por su parte el sábado 28, desde las 9 horas, el Festival presentará también en Clavijero los talleres “Creación de Marca Personal para fotógrafos” y “Retrato Editorial”, impartidos por los reconocidos fotógrafos Juan Sebastián Pinilla y Zony Maya.

Habrá una mesa redonda dedicada a la labor del retrato editorial en México y un conversatorio con mujeres michoacanas que serán acompañadas por la gran Patricia Aridjis; quien estará presente en la inauguración de su exposición “Mujeres de Peso”. El día finalizará con la propuesta multidisciplinaria “La Caja de Espejos: Retratos Hechos Canción”, que reunirá fotografías de Jesús Cornejo con la música de Todd Clouser y músicos michoacanos.

El 29 de septiembre, su último día de actividades, el Festival rendirá homenaje a la maestra Elsa Escamilla, quien a lo largo de su trayectoria ha contado diferentes historias del país contribuyendo a su memoria, a través de una especial exposición titulada “La nación de las mujeres”, que será presentada a las 12 horas en el Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro.

Asimismo, para la tarde de ese domingo, el Festival abrirá la exposición de resultados del concurso que lanzó en colaboración con la Cervecería “La Bru” y México Desconocido, “Descubriendo la magia de México”, ésta tendrá como espacio el Santuario “La Bru”, nueva sede de la cervecería en la ciudad.

Para conocer más información de sus horarios, costos y otros detalles ingresa al portal: https://festivaltragaluz.com/; o visita sus redes sociales, en Facebook podrás encontrarlos como: Festival Tragaluz MX; y en Instagram como: festivaltragaluz.






Artículos relacionados

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Celebrando el quehacer fotográfico, la segunda edición del Festival se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en diferentes centros culturales y espacios abiertos de Michoacán

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.