Radio

Noticias

Los colores de Matisse en redes sociales

Los colores de Matisse en redes sociales
2020-07-20 19:07:43 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción 


Henri Matisse, uno de los máximos representantes de las vanguardias europeas, llega a las cápsulas de Historia del Arte con la Universidad de Morelia (UdeM), que la Secretaría de Cultura de Michoacán comparte semanalmente a través de https://youtu.be/lyMOTRRsK00.

 

En esta ocasión es Jorge Ortiz de Montellano, docente de la citada universidad, quien comparte que Matisse abordó varios movimientos de vanguardia como el puntillismo, el impresionismo y el simbolismo, hasta finalmente llegar y quedarse en el fauvismo, cuyo nombre hace referencia a “fiera”, por su manejo del color.



 

Su principal aportación en el mundo del arte fue el manejo del color para expresar lo espiritual, de forma que la colorimetría estridente en sus obras influyó para otras tendencias posteriores como el arte pop.

 

Para mayor información sobre el artista y su obra es posible mirar la cápsula y, a propósito de esto, cabe mencionar que la Secretaría de Cultura invita al público a estar pendientes de sus redes sociales ya que todos los lunes, a las 14:00 horas (2 de la tarde), lanza un nuevo capítulo de Historia del Arte.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas