Radio

Noticias

Disfruta del primer día del “Festival Tragaluz 2024 – El Origen” en Michoacán

Disfruta del primer día del “Festival Tragaluz 2024 – El Origen” en Michoacán
2024-09-27 14:09:07 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción


Morelia, Mich., a 27 de septiembre de 2024. Durante la tarde de este viernes 27 de septiembre a las 17 horas se llevará a cabo el especial evento de inauguración del “Festival Tragaluz 2024 – El Origen”, dentro de las instalaciones del Centro Cultural Clavijero de Morelia, en Michoacán. Esta actividad marcará la bandera de salida de tres días de celebración a la fotografía y la imagen.

Manteniendo el objetivo de consolidar a Morelia como una ciudad de referencia en el arte de la imagen y de crear un espacio de diálogo, aprendizaje y expresión que permitan a la fotografía convertirse en una manera de comunicar ideas y emociones, este Festival albergará hasta el próximo 29 de septiembre una serie de dinámicas, en su mayoría gratuitas, que tendrán al frente a grandes fotógrafas y fotógrafos nacionales e internacionales.

La primera de estas dinámicas se realizará en punto de las 10 horas con el taller “GIPHANT/IA, Laboratorio de imágenes sintéticas” impartido por el reconocido fotógrafo y gestor cultural michoacano Rogelio Séptimo.

Este laboratorio invita a conocer los procesos técnicos y estéticos para la creación de imágenes, entender cuáles son las herramientas básicas y conceptuales de la IA, y descubrir las posibilidades de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías en la creación de imágenes sintéticas y sus posibilidades como herramienta visual.




Rogelio Séptimo también estará a cargo de la conferencia “Exhumar la Memor.IA: Visiones del lago” a realizarse a las 17:30 horas, en este espacio dialogará con el público acerca de su exposición del mismo nombre que se estará inaugurando en el marco del Festival a las 19 horas.

A través de 20 piezas impresas y objetos diversos, una mesa de activación y módulos gráficos que hacen explícito su proceso de trabajo, el uso de Inteligencia Artificial y el proceso comunitario generador de las imágenes, Séptimo presenta un fragmento de la memoria del lago de Pátzcuaro y sus habitantes que continuará desarrollando su segunda parte durante los meses en los que la exposición se presentará en el Clavijero.

La última actividad del día será la apertura de “Lado B: El Retrato Editorial en México”, una muestra colectiva que invita a los asistentes a descubrir una nueva perspectiva del retrato editorial que se hace en México, a partir del trabajo de Brenda Islas, Camila Jurado, Olga Laris, David Franco, Pepe Castillo y Zony Maya; reconocidos exponentes de la fotografía mexicana. Esta exhibición se abrirá a las 20 horas. Cabe mencionar que estas exposiciones son de entrada libre.

No te pierdas de las actividades que tiene preparadas el “Festival Tragaluz 2024 – El Origen” del 27 al 29 de septiembre. Síguelos a través de sus redes sociales. En Facebook podrás encontrarlos como: Festival Tragaluz MX; y en Instagram como: festivaltragaluz; y en su portal web: https://festivaltragaluz.com/




Artículos relacionados

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Celebrando el quehacer fotográfico, la segunda edición del Festival se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en diferentes centros culturales y espacios abiertos de Michoacán

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.