Radio

Noticias

Cosecha de Larvas, una exposición de artistas mexicanos en el Centro Histórico de Morelia

Cosecha de Larvas, una exposición de artistas mexicanos en el Centro Histórico de Morelia
2019-09-12 14:09:07 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción


Las paredes de Bella Calaca, casona multidisciplinar que vio la luz en el Centro Histórico de Morelia en junio, se vestirá ahora con la muestra de tres artistas gráficos mexicanos: Roberto Carrillo, Nurivan Viloria y Salvador Jacobo.


La inauguración de la muestra, titulada “Cosecha de larvas”, será este 13 de septiembre en el referido lugar, ubicado en la calle Virrey de Mendoza 231 del Centro Histórico de Morelia, en punto de las 19:00 horas.


‘Cosecha de Larvas’, contiene tres formas de producción, unidas por el hilo conductor de la visión metafísica de lo cotidiano y lo soñado; a través de la temática de la maldad, se intentan captar esencias divergentes de realidades específicas, a veces ocultas, mínimas, violentamente místicas. Entonces, la expo avanza en continuo salto entre el volátil terreno del espacio imaginado y la pesadez de la realidad cotidiana.

Como los propios artistas la definen: “Más que una exposición, es este un Animalario, listado de monstruos y flores extrañas, maquinaria de tinta y de sangre que se construye y desintegra a cada giro de sus engranes, colección de miradas rabiosas, desgastadas, malvadas a fuerza de tanto mirar”.


Se expondrán 21 piezas finales, 7 de Roberto Carrillo, 6 de Nurivan Viloria, 7 de Salvador Jacobo, además de una intervención creada ex profeso para esta muestra sobre una de las paredes de la casona centenaria. Durante el tiempo que la obra estará a la vista (del 13 de septiembre al 25 de octubre) habrá una serie de actividades paralelas que van a girar en torno a la gráfica, el arte y la cultura.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas