
Zapatos Rojos, instalación de arte público, nace del dolor y busca sembrar esperanza ante la violencia feminicida
Se montará este domingo 8 de marzo en la Calzada Fray Antonio de San Miguel a las 15:00 horas
Se montará este domingo 8 de marzo en la Calzada Fray Antonio de San Miguel a las 15:00 horas
Las proyecciones serán a las 12 y 15 horas en la casa Miguel Alemán y se realizan en colaboración con con el Goethe Institut y el Festival de Cine Femme Revolution
Celebra 31 años de existencia y 22, 826 apoyos, estímulos y becas, reafirmando su vocación y compromiso con la libertad de creación y la excelencia. A partir de este año fortalecerá los apoyos que se ofrecen en los estados de la República a través del Programa de Estímulos a la Creación y Desarro...
TV UNAM transmite Encuadre Iberoamericano con Fernanda Solórzano y Leonardo García Tsao, una coproducción de TV UNAM y Canal 22 El programa se enfoca en la recuperación de lo más relevante de la producción cinematográfica de Iberoamérica y hace un recuento de las películas más destacadas y de su...
El programa nacional de la Secretaría de Cultura plantea que las actividades artísticas y culturales cuenten con perspectiva de género e incluyan una gran participación de mujeres en todas las áreas creativas y operativas
Del 6 al 27 de marzo se llevarán a cabo 24 actividades en los diferentes espacios del Centro de las Artes
Cuatro violonchelistas de La Chávez harán sonar el deseo de liberación y justicia social para las mujeres con su intervención en el montaje Q Muero XQ no Muero, de Elia Domenzain Las agrupaciones musicales comunitarias de Ciudad Juárez también serán parte en este programa de la Secretaría de Cult...
El Traspatio Librería hará la conmemoración del #8M con la visita de Andalusia K. Soloff y Anahí H. Galaviz, dos mujeres que presentarán lo que hicieron en investigación, ilustración y edición para la novela gráfica "Vivos se los llevaron. Buscando a los 43 de Ayotzinapa".
La 67 Muestra Internacional de Cine, este año transcurre desde el 1 de marzo y hasta el 12 del mismo mes.
El documental cuenta la historia de Cenobia, Amado y José Luis, personas de campo que viven sincronizados a los ritmos del maíz y que siguen tradiciones como el bendecir las semillas para el cultivo