
A Capa y Espada revive las leyendas de Guanajuato
La agrupación se caracteriza por contar historias de la época Colonial, romances juglarescos y renacentistas de manera divertida y amena
La agrupación se caracteriza por contar historias de la época Colonial, romances juglarescos y renacentistas de manera divertida y amena
Durante el confinamiento han grabado programas en línea y participan en festivales virtuales
Con 10 años de trayectoria, la agrupación difunde los bailes tradicionales de distintas regiones de México
Propuesta del bailarín y coreógrafo Raúl Tamez, interpretada por 20 bailarines; se presentará el viernes 11 y domingo 13 de diciembre en el Teatro de las Artes
Del 3 al 6 de diciembre presentarán las obras Comunicado no. 10, La descarga aún no se ha completado, La palmera, cuentos y mentiras para todos; y Agoralia, la muy sucinta y brevísima historia de la democracia
Nuestro trabajo es más sobre el pensamiento y las ideas, que un ejercicio dramático, es más sobre la memoria y nuestra historia, que teatro: Clarissa Malheiros
Es un teatro social, comunitario y participativo que propone "humanizar la humanidad".
En entrevista, el creador escénico habla sobre el trabajo en las artes escénicas, la cultura con la comunidad y el concepto de glocalidad.
"Pareciera que no pero las mujeres seguimos siendo observadas y juzgadas por la sociedad, eso nos conduce muchas veces a tener una postura de complacencia y ¡basta!”
La obra de Juan Mayorga, dirigida por Mariana Giménez, se presentará del 5 al 29 de noviembre en el Teatro de las Artes del Cenart