Radio

Noticias

Música, danza, teatro e innovación se conjugan en InterVenciones

Música, danza, teatro e innovación se conjugan en InterVenciones
2021-01-17 17:01:15 RedLab Artes escénicas

Redacción / Ciudad de México, a 17 de enero de 2021.- InterVenciones surge con el propósito de generar un proyecto interdisciplinario de artes vivas y tecnología, y a la vez potenciar la colaboración entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Centro Nacional de las Artes (Cenart). Son tres obras en las que la música, la danza, el teatro y la innovación tecnológica se conjugan con la arquitectura de este recinto.  

Se trata de producciones breves en las que participaron bailarines del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), actores de la Compañía Nacional de Teatro e integrantes de los Concertistas de Bellas Artes, agrupaciones del INBAL que fueron invitadas por la Dirección de Programación Artística para interpretar una obra en los espacios abiertos del Cenart, la cual fue grabada por la Dirección de Educación a Distancia y posteriormente intervenida por creativos del Centro Multimedia.  

La videoproducción permite apreciar tres piezas en las que se destacan tres ejes fundamentales para el Cenart: la creación artística, la experimentación tecnológica y la arquitectura. 

En Disco Toccata, de Guillaume Connesson (Francia, 1970), participaron el chelista Adolfo Ramos Reynoso y Manuel Hernández Aguilar, clarinetista y primer concertino, respectivamente, de la agrupación Concertistas de Bellas Artes. Tras la grabación de la obra, el ingeniero en sistemas y jefe del Laboratorio de Realidad Virtual y Videojuegos del Centro Multimedia, Luis Romero Ramos, intervino el video con un fondo de lienzo y un algoritmo que respondiera a la música para generar un gráfico blanco que se desplaza por la pantalla. 

Fernando Bueno, Jorge León, Nara Pech y Roberto Soto, actores y actrices beneficiarios del Programa Compañía Nacional de Teatro del Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Especiales (Fonca), participan en la cápsula ¡Pronto nos volveremos a ver!, en la cual cuatro personajes shakesperianos incitan a ser fuertes y a regresar con más ímpetu tras enfrentar las adversidades que pone la vida. Este video fue intervenido por el artista visual y jefe del Laboratorio de Imágenes en Movimiento del Centro Multimedia, David Camargo, quien animó a los personajes para resaltar su carácter. 

En 16 puntos cardinales, con diseño coreográfico de Rafael Rosales y música de Alejandro Preisser, participaron Aileen Aguilera, Heleni Castro, Paulino Medina y Luis Neri, bailarines beneficiarios del Programa de Residencias Artísticas en Grupos Estables Ceprodac/Fonca 2019. Esta grabación fue intervenida por la diseñadora gráfica y jefa del Laboratorio de Diseño y Publicaciones Digitales del Centro Multimedia, Amanda Lemus, así como por Montserrat Escobar Santiago y Miguel Ángel Ramírez Díaz, diseñadores gráficos y colaboradores esa área, quienes proponen un ejercicio lúdico en el cual los colores del entorno de los bailarines cambian a partir de sus desplazamientos e incluyeron líneas animadas para enfatizar sus movimientos. 

Las tres obras realizadas en colaboración entre el INBAL y el Cenart están disponibles en la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx y en interfaz.cenart.gob.mx ¡En el Cenart te cuidas tú y nos cuidamos todos! Consulta la cartelera de actividades en www.cenart.gob.mx 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.