Redacción
Foto:
cortesía INBAL y Diego Marín
Ciudad
de México, a 15 de mayo de 2025.- El artista escénico y
antropólogo de la danza Diego Marín ha sido distinguido como uno de los
ganadores de los “Premios Saberes Danzados 2025”, otorgados por la
Coordinación Nacional de Danza y el Instituto Nacional de Bellas Artes y
Literatura (INBAL).
Esta
distinción reconoce su destacada labor en la preservación, creación y
transmisión de saberes vinculados a la danza en México. El creador, originario
de Ciudad Hidalgo Michoacán, fue seleccionado entre más de trecientas
postulaciones provenientes de todo el país.
Marín
fue reconocido en la categoría de Danza Expandida y Performance, por su
innovador trabajo en la intersección entre danza y tecnología, el cual ha
desafiado concepciones normativas de la danza. Su enfoque incorpora el
pensamiento posthumanista y articula metodologías de cocreación entre humanos y
agentes de inteligencia artificial, generando espacios de experimentación
radical para la práctica dancística contemporánea.
Con
una trayectoria que abarca más de una década, Diego Marín es el fundador del
Ballet Contemporáneo de Ciudad Hidalgo y de Diego Marín Creative Studios,
laboratorio creativo que ha impactado la escena de la danza con proyectos
pioneros que integran práctica y teoría para las artes del movimiento.
Su
trabajo ha sido presentado en más de 10 países en Europa, Asia del Sur y
Latinoamérica, siendo reconocido a nivel internacional por su capacidad de
tender puentes entre arte, ciencia y comunidad.
Sobre
el reconocimiento
Los
“Premios Saberes Danzados” tienen como propósito visibilizar los conocimientos
corporales, sensibles y culturales que habitan en la danza mexicana, desde la
tradición hasta la experimentación. La convocatoria 2025 destacó por su amplia
participación y por la calidad de las propuestas recibidas.
La
presentación de Marín con relación a los premios se llevará a cabo en Diciembre
de 2025 en el Pabellón Escénico del complejo cultural Chapultepec Naturaleza y
Cultura de la Ciudad de México.