Radio

Noticias

El michoacano Diego Marín, galardonado en los Premios Saberes Danzados 2025 del INBAL

El michoacano Diego Marín, galardonado en los Premios Saberes Danzados 2025 del INBAL
2025-05-15 12:05:53 RedLab Artes escénicas

Redacción

Foto: cortesía INBAL y Diego Marín

 

Ciudad de México, a 15 de mayo de 2025.- El artista escénico y antropólogo de la danza Diego Marín ha sido distinguido como uno de los ganadores de los “Premios Saberes Danzados 2025”, otorgados por la Coordinación Nacional de Danza y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

 

Esta distinción reconoce su destacada labor en la preservación, creación y transmisión de saberes vinculados a la danza en México. El creador, originario de Ciudad Hidalgo Michoacán, fue seleccionado entre más de trecientas postulaciones provenientes de todo el país.

 

Marín fue reconocido en la categoría de Danza Expandida y Performance, por su innovador trabajo en la intersección entre danza y tecnología, el cual ha desafiado concepciones normativas de la danza. Su enfoque incorpora el pensamiento posthumanista y articula metodologías de cocreación entre humanos y agentes de inteligencia artificial, generando espacios de experimentación radical para la práctica dancística contemporánea.

 

Con una trayectoria que abarca más de una década, Diego Marín es el fundador del Ballet Contemporáneo de Ciudad Hidalgo y de Diego Marín Creative Studios, laboratorio creativo que ha impactado la escena de la danza con proyectos pioneros que integran práctica y teoría para las artes del movimiento.

 

Su trabajo ha sido presentado en más de 10 países en Europa, Asia del Sur y Latinoamérica, siendo reconocido a nivel internacional por su capacidad de tender puentes entre arte, ciencia y comunidad.

 

Sobre el reconocimiento

 

Los “Premios Saberes Danzados” tienen como propósito visibilizar los conocimientos corporales, sensibles y culturales que habitan en la danza mexicana, desde la tradición hasta la experimentación. La convocatoria 2025 destacó por su amplia participación y por la calidad de las propuestas recibidas.

 

La presentación de Marín con relación a los premios se llevará a cabo en Diciembre de 2025 en el Pabellón Escénico del complejo cultural Chapultepec Naturaleza y Cultura de la Ciudad de México. 




Artículos relacionados

Diversas danzas, diversos cuerpos: una poderosa temporada con grandes figuras y diversidad de lenguajes llega al Palacio de Bellas Artes

Diversas danzas, diversos cuerpos: una poderosa temporada con grandes figuras y diversidad de lenguajes llega al Palacio de Bellas Artes

En una decena de funciones, del 15 de julio al 7 de agosto, participarán agrupaciones provenientes de Veracruz, Guanajuato,Nuevo León, Oaxaca y CDMX

El michoacano Diego Marín, galardonado en los Premios Saberes Danzados 2025 del INBAL

El michoacano Diego Marín, galardonado en los Premios Saberes Danzados 2025 del INBAL

Su trabajo ha sido presentado en más de 10 países en Europa, Asia del Sur y Latinoamérica, siendo reconocido a nivel internacional por su capacidad de tender puentes entre arte, ciencia y comunidad.

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.