Radio

Noticias

Zigzag: el cine para reflexionar y derribar arquetipos


Ulises Fonseca Madrigal Reconsiderar los roles de cada sexo para crear identidades más libres, es uno de los propósitos a los que quieren contribuir Anna Soler Cepriá, Sunya Madrigal e Inés Daluz, tres creadoras que unieron lazos para organizar el “Mini festival Zigzag”, evento que entre el 16 y 18 de febrero, ofrecerá películas y un taller, todo con perspectiva de género. Al respecto, la fotógrafa y cineasta Anna Soler Cepriá expresó que el tema de género “es algo que siempre nos ha interesado porque es la construcción de la identidad, pensamos que el cine es un medio adecuado para provocar diálogos y si algo necesitamos es dialogar con nosotras mismas y también con el otro, en el sentido de que no solo trataremos el tema de la mujer sino también la construcción de la masculinidad”.   Soler Cepriá hizo énfasis en esto último pues añadió que tanto la femineidad como la masculinidad “tienen una construcción encorsetada en esta sociedad patriarcal”. Por tanto, para despertar la reflexión es que se proyectarán cinco películas en el Comité de Asuntos Intangibles (Bartolomé de las Casas 488, centro histórico). ¿Cuáles son estas películas y cómo habrán de ser proyectadas?, pues el jueves 16 estarán “Ixcanul” y “Tomboy”, el viernes 17 se exhibirán “Ander” e “Irina Palm”, mientras que el sábado 18 se mostrará “The mask you live in”. Las proyecciones anteriores estarán complementadas con cortometrajes como “Chimamanda Adichie”, “Señor… ito”, “Mujeres cinematógrafas” y “Love”. “Estas películas (mencionó Soler Cepriá) tratan la construcción de los roles de género, por ejemplo Ixcanul refleja muy bien la forma en que están creados los arquetipos de lo masculino y lo femenino en el mundo maya, Tomboy es la historia de una niña que quiere ser niño, Irina Palm es la historia de una mujer británica que se empodera de un modo muy interesante, Ander es una película que se desarrolla en un pueblo profundo del país Vasco mientras que “The mask you live in” es un documental dirigido por una mujer y trata de la masculinidad en Estados Unidos”. Además de las anteriores, en Jeudi 27 serán mostradas “The Punk Singer”, el miércoles 12; “Mustang”, el martes 14; “The Dressmaker”, el miércoles 15 y “La bicicleta verde” el jueves 16.  Los horarios, sedes y fechas pueden consultarse en esta página: http://www.casaratio-mediaprod.com/zigzag, también esta disponible una página en Facebook <https://www.facebook.com/zigzag.minifestival/?fref=ts. También habrá un taller llamado “Creencias sobre el género y la masculinidad” que impartirá Adriana Sáenz Valadez y Margarita Fuentes Velázquez, que será abierto al público en general. Es una actividad que también busca profundizar en la reflexión, pues como agregó Soler Cepriá “estamos viviendo en un patriarcado que es agresivo hacia la identidad y libertad de la mujer pero también hacia la del hombre, el hombre está en una jaula por todo lo que ‘debe’ ser un hombre”. Por lo anterior, dijo, “no hemos hecho un festival feminista hacia la mujer, pues creemos que es importante el diálogo, es importante que todos nos quitemos estas corazas que nos impone el patriarcado (…) la idea es que el hombre entienda que también sufre con estereotipos, eso no permite que fluyamos bien”.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café