Radio

Noticias

Ya se aproxima la Segunda Semana de la Historieta


Ulises Fonseca Madrigal Contribuir al posicionamiento del cómic como un género artístico a la misma altura que los otros, así como hacerlo visible en Michoacán, son dos objetivos inherentes en la Segunda Semana de la Historieta, que se realizará en el Centro Cultural UNAM del 7 al 10 de febrero. Como bien dijo el artista y organizador, Nurivan Viloria “la historieta es un género que ha sido echado a un lado por otros modos de expresión artística al considerarlo menor, pero en realidad no es así, la gente se ha dado cuenta de eso y ha volteado a la historieta para apreciarla como un género valioso y con recursos que no tienen otros medios de expresión, nos interesa que el público michoacano pueda acercarse, entender las posibilidades de la historieta”. El organizador puso hincapié en esto último, pues afirmó que si bien hay quienes asocian de modo automático a la historieta con los superhéroes, en realidad se trata de un medio con el que pueden caber todo tipo de temas, historias, géneros, lugares y personajes. “La cuestión no es acercarse a la historieta comercial, sino a la que hacen artistas jóvenes, emergentes y con proyectos nuevos”, mencionó. Pero ¿qué es lo que ofrecerá la Segunda Semana de la Historieta?, pues a lo largo de cuatro días habrá talleres de caricatura, creación de personaje, autoedición, ilustración, cómic autobiográfico y de cómic colectivo con el tema del terror; presentación de novela gráfica  (“El principito” de Pavel Ortega), de libros (“Impresiones de un mundo desdibujado” de Darío Castillejos) y de revistas (Insomnio y El Tarántula, creadas por Ediciones Estridentes y Mono Ebrio Editorial). El programa también incluye charlas sobre la autoedición; mesas redondas, con los temas de “Hacer historieta en México: un panorama salvaje” y “Posibilidades y complejidades de la autoedición en México”; una exposición colectiva llamada “Panorama salvaje para el fin del mundo” y un jam de dibujo abierto al público. Los detalles referentes a lugar y horarios, así como contactos para inscripción a los talleres, pueden consultarse en la página de Facebook de Mono Ebrio Editorial https://www.facebook.com/elmonoebrioeditorial/?fref=ts; también es posible contactarse en el correo elmonoebrioeditorial@gmail.com o al teléfono 3 17 44 71. Por su parte, el también organizador Salvador Jacobo agregó que el invitado especial de la Segunda Semana de la Historieta es Darío Castillejos, caricaturista ganador del Premio Nacional de Periodismo (aquí la nota: http://imparcialoaxaca.mx/la-capital/5qE/gana-dar%C3%ADo-castillejos-premio-nacional-de-periodismo-2014, además, también en esta liga puede mirarse algo de su trabajo:http://www.politicalcartoons.com/artist/Dario+Castillejos.html) Además, buena parte del programa fue armado con un pilar central, que es la apuesta por la autoedición, pues como dijo Viloria, se busca “mostrarle al público que si bien el campo editorial es muy difícil para que la gente haga públicas sus ideas, también está la posibilidad de la autoedición, que es camino llevado por editoriales independientes, que han trabajado de un modo muy libre, sin censuras y eso nos interesa resaltar”.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones