Radio

Noticias

Viene exposición de mujeres trabajadoras agrícolas

Viene exposición de mujeres trabajadoras agrícolas
2023-11-13 21:11:00 RedLab Artes plásticas y visuales

Juliana Morales

Imagen cortesía de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum)

 

Zamora, Mich., 13 de noviembre de 2023. La exposición fotográfica "Mujeres Trabajadoras Agrícolas" busca mostrar el cotidiano de algunas jornaleras en estos espacios de labor, donde los climas, las condiciones y el tipo de productos que siembran determinan su día a día.

 

El sitio que tendrá esta exposición es el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), un lugar que administra la Secretaría de Cultura del Estado (Secum) en Zamora. La inauguración de la muestra será el 18 de noviembre, a las 19:00 horas.

 

Esta exposición es resultado de una investigación realizada entre la Unidad Académica de Estudios Regionales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UAER-UNAM), y el Colegio de Michoacán (COLMICH), a través de Adriana Sandoval, Carlos Melgoza y Lucía Crespo, respectivamente.

 

La muestra permanecerá abierta al público hasta el 26 de enero de 2024. El CRAM, no sobra decir, está ubicado en la calle 5 de Mayo 285, en la colonia Jardines de Catedral.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas