Radio

Noticias

Viene el proyecto de danza contemporánea 13 lunas

Viene el proyecto de danza contemporánea 13 lunas
2019-01-16 20:01:32 RedLab Artes escénicas

Redacción

 

La compañía Anverso Danza Contemporánea aglutinará a músicos, pintores, coreógrafos y bailarines para que estos salgan cada plenilunio de este año a los espacios públicos de Morelia, para compartir su trabajo creativo con el público presente en cada lugar  –ya sea que estén de manera fortuita o prevista-; se trata de un proyecto muy ambicioso llamado “13 Lunas”, que tendrá su primer presentación el próximo 21 de enero en el Jardín de La Soterraña.

 

De acuerdo a la directora de Grupo Anverso, Antonieta Espinoza, el propósito del proyecto es “difundir la danza contemporánea, la creación corporal y la creación de los cuerpos en relación con los espacios abiertos, a fin de seguir alimentando nuestro trabajo artístico, la relación con otros artistas y compartirlo con la ciudadanía”.

 

El 21 de enero habrá luna llena y es que de hecho, la estructura del proyecto es que en cada plenilunio haya una intervención (con danza, música y artes visuales, ya sea pintura o dibujo) en un lugar diferente de la ciudad. Deberán ser 13 en total pero hasta el momento, los organizadores solo tienen planificadas las tres primeras.

 

Entonces, en el arranque se presentará la obra "Latidos del corazón", una pieza de Anverso Danza Contemporánea que estará en el jardín de La Soterraña, en pleno centro histórico de Morelia, a las 20:00 horas.

 

Le seguirá “Sin destinatario -2 parte-”, obra del grupo Vértice 360 que habrá de ser presentada el miércoles 20 de febrero en el atrio de la parroquia de Capula. En tercer sitio estará la compañía Rojo Carmín, cuyos integrantes mostrarán una propuesta titulada “Lo que sigue del amor”, en marzo próximo, en el parque Consolidación de la independencia, situado en la colonia Prados Verdes.

 

Por tanto, las personas encargadas de la organización están creando el programa sobre la marcha, para lo cual harán invitaciones directas a los artistas que habrán de participar en cada ocasión. Al respecto, Antonieta Espinoza mencionó que buscarán a creadores que tengan interés por llevar a cabo buena parte de su labor en espacios abiertos.

 

Proyecto retomado

 

Antonieta Espinosa, relató que “13 Lunas” se deriva de un proyecto que llevó a cabo en el 2000, en ese entonces con la idea de hacer obras diferentes para los foros alternativos que existían entonces, las cuales serían presentadas en cada luna llena.

 

Fue una idea que la coreógrafa desarrolló entre el 2000 y el 2003, que este 2019 regresa para que el público tenga contacto con la danza contemporánea, la música en vivo y las artes visuales (pintura o dibujo) creadas in situ. 




Artículos relacionados

Teatro UNAM da la bienvenida a 2025 con funciones accesibles para todos los públicos

Teatro UNAM da la bienvenida a 2025 con funciones accesibles para todos los públicos

A través del desarrollo de propuestas artísticas innovadoras, de la investigación y la vinculación interinstitucional, Teatro UNAM busca fomentar el pensamiento crítico, la diversidad de voces y el intercambio de ideas sobre el hecho escénico.

Este año tu voz puede ser parte del coro de la Secum

Este año tu voz puede ser parte del coro de la Secum

Participa en la audición y forma parte de este prestigioso grupo que llevará la música michoacana a diversos foros

Forma parte del Ballet Folklórico de Michoacán; Secum abre audiciones

Forma parte del Ballet Folklórico de Michoacán; Secum abre audiciones

Para bailarinas y bailarines mayores de 18 años

Vienen funciones de “Un sordo rumor de ayer”, un proyecto teatral donde mujeres adultas mayores evocan vivencias y emociones

Vienen funciones de “Un sordo rumor de ayer”, un proyecto teatral donde mujeres adultas mayores evocan vivencias y emociones

Se trata del resultado de un proyecto donde lo relevante es lo que significa el recuerdo y la memoria para los seres humanos, premisa que exploran cinco señoras que fueron dirigidas por el artista escénico Diego Montero.

Emitió SECULT convocatoria para la Muestra Estatal de Teatro Querétaro 2024

Emitió SECULT convocatoria para la Muestra Estatal de Teatro Querétaro 2024

Podrán participar compañías y grupos teatrales profesionales que muestren una trayectoria de al menos tres años en el estado y tengan al menos a 80% de sus artistas residiendo en la entidad, así como aquellos grupos que formen parte de escuelas o academias, ya sea de nivel licenciatura, su equivalente o amateurs.

“Fandango Trupetero”: una celebración musical de La Trouppe con títeres y payasos

“Fandango Trupetero”: una celebración musical de La Trouppe con títeres y payasos

La Compañía Teatral “La Trouppe” busca celebrar su aniversario número 44 con una gran fiesta llena de música, diversión y público, para charlar sobre ello tuvimos la oportunidad de conocer a Sylvia Guevara, quien interpreta a “Lady Lucas”