Radio

Noticias

Viene el proyecto de danza contemporánea 13 lunas

Viene el proyecto de danza contemporánea 13 lunas
2019-01-16 20:01:32 RedLab Artes escénicas

Redacción

 

La compañía Anverso Danza Contemporánea aglutinará a músicos, pintores, coreógrafos y bailarines para que estos salgan cada plenilunio de este año a los espacios públicos de Morelia, para compartir su trabajo creativo con el público presente en cada lugar  –ya sea que estén de manera fortuita o prevista-; se trata de un proyecto muy ambicioso llamado “13 Lunas”, que tendrá su primer presentación el próximo 21 de enero en el Jardín de La Soterraña.

 

De acuerdo a la directora de Grupo Anverso, Antonieta Espinoza, el propósito del proyecto es “difundir la danza contemporánea, la creación corporal y la creación de los cuerpos en relación con los espacios abiertos, a fin de seguir alimentando nuestro trabajo artístico, la relación con otros artistas y compartirlo con la ciudadanía”.

 

El 21 de enero habrá luna llena y es que de hecho, la estructura del proyecto es que en cada plenilunio haya una intervención (con danza, música y artes visuales, ya sea pintura o dibujo) en un lugar diferente de la ciudad. Deberán ser 13 en total pero hasta el momento, los organizadores solo tienen planificadas las tres primeras.

 

Entonces, en el arranque se presentará la obra "Latidos del corazón", una pieza de Anverso Danza Contemporánea que estará en el jardín de La Soterraña, en pleno centro histórico de Morelia, a las 20:00 horas.

 

Le seguirá “Sin destinatario -2 parte-”, obra del grupo Vértice 360 que habrá de ser presentada el miércoles 20 de febrero en el atrio de la parroquia de Capula. En tercer sitio estará la compañía Rojo Carmín, cuyos integrantes mostrarán una propuesta titulada “Lo que sigue del amor”, en marzo próximo, en el parque Consolidación de la independencia, situado en la colonia Prados Verdes.

 

Por tanto, las personas encargadas de la organización están creando el programa sobre la marcha, para lo cual harán invitaciones directas a los artistas que habrán de participar en cada ocasión. Al respecto, Antonieta Espinoza mencionó que buscarán a creadores que tengan interés por llevar a cabo buena parte de su labor en espacios abiertos.

 

Proyecto retomado

 

Antonieta Espinosa, relató que “13 Lunas” se deriva de un proyecto que llevó a cabo en el 2000, en ese entonces con la idea de hacer obras diferentes para los foros alternativos que existían entonces, las cuales serían presentadas en cada luna llena.

 

Fue una idea que la coreógrafa desarrolló entre el 2000 y el 2003, que este 2019 regresa para que el público tenga contacto con la danza contemporánea, la música en vivo y las artes visuales (pintura o dibujo) creadas in situ. 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.