Radio

Noticias

Viene el FestiBaile 2020

Viene el FestiBaile 2020
2020-02-19 17:02:06 RedLab Artes escénicas

Redacción

Morelia será nuevamente un Gran Escenario para la cultura y el baile con la realización de la segunda emisión del Festibaile Latino, que en este 2020 se desarrollará del 25 de febrero al 1 de marzo en distintos espacios de la capital.

El evento artístico y cultural tiene como eje central el baile latino, cuyo objetivo radica en la intensión de promover este arte como una actividad profesional, pero no por ello será un evento elitista, sino que se proyecta como espacio abierto a todo público.


Es un evento con apoyo de la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura) y de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum),por lo que tendrá eventos con acceso gratuito mientras que otros tendrán un costo de recuperación.

Fernando Fuerte Soto, director de Cultura Emblemática de SeCultura, comentó, “a través del festival, la comunidad del baile latino invita al público a integrarse a las diversas actividades que este tiene preparadas, como la exposición fotográfica ‘El baile latino en Morelia’ que se inaugurará el 25 de febrero a las 8:00 de la noche en la Arcada Mayor de la Casa de la Cultura de Morelia, además de charlas impartidas por bailarines profesionales y maestros con mayor experiencia en el rubro del baile de salón, como: Javier Gutiérrez (ritmos latinos), María Rodríguez (ritmos latinos), y Leticia Dávalos (ballet)”.

Por su parte, Ulises Abad Santos, director de Promoción y Fomento Cultural de la Secum, junto a Gabriela Chávez Jerónimo, jefa del Departamento de Danza de la dependencia estatal, explicaron que además de lo anterior, la ciudadanía podrá disfrutar de la proyección de un documental el jueves 27 en Frank & Sinatra (Santiago Tapia #499), y de una película en la sala 10 del Centro Cultural Clavijero el 1 de marzo a las 4:00 de la tarde.

Guadalupe Rodríguez y Carmen Clemente, organizadoras del FestiBaile, explicaron, el público podrá disfrutar el sábado 29 de febrero de una amplia cartelera que iniciará con una función de ritmos latinos para niños a las 10:00 de la mañana en el Patio del Quijote de la Casa de la Cultura, un espectáculo de baile a las 8:45 de la noche frente a Catedral previo al encendido, y una gala nocturna con orquesta de salsa en vivo “Barrio Tingo” en la Casa de la Cultura de Morelia, a partir de las 9:00 de la noche.

Para el domingo 1 de marzo, se efectuará una clase gratuita de baile en Clavijero domingo 1 de marzo, además de durante todo el festival, la ciudadanía podrá ser partícipe de eventos nocturnos, y talleres con artistas del baile latino con experiencia en la organización de eventos de participación internacional.

“Este festival también representa un enorme esfuerzo por obtener el reconocimiento de los bailarines de este género, como artistas miembros de la pluricultural ciudad de Morelia. Para mayores informes, pueden visitarnos en la página en Facebook Festibaile Latino”, concluyó Guadalupe Rodríguez.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.