Radio

Noticias

Viene a Clavijero homenaje al caricaturista Antonio Helguera

Viene a Clavijero homenaje al caricaturista Antonio Helguera
2023-11-07 15:11:57 RedLab Artes plásticas y visuales

Ulises Fonseca

Imagen cortesía de la Secretaría de Cultura de Michoacán


 

Morelia, Mich., a 7 de noviembre de 2023. Para dar homenaje al caricaturista y artista gráfico Antonio Helguera, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) abrirá la exposición Travesuras de Helguera: Un Crítico de Los Pinos en Los Pinos, el próximo 17 de noviembre en el Centro Cultural Clavijero (CCC).

 

Esta expo dará muestra de la trayectoria e ideología del caricaturista. Entonces, el público conocerá piezas que representan una sátira sobre los excesos del poder y la corrupción que prevaleció durante los sexenios de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

 

Su labor minuciosa y detallista se caracterizó por la crítica mordaz al poder político, eclesiástico, empresarial y mediático. Era un artista abiertamente de izquierda, porque sus dibujos también dan cuenta de su interés por defender las causas sociales. Además, su trabajo aún es criticado por la derecha mexicana.

 

Helguera inició como caricaturista en el periódico El Día. En 1985 ingresó a La Jornada, diario donde publicó hasta el día de su fallecimiento, a los 55 años de edad. También colaboró en las revistas Milenio Semanal, ¡Siempre! y Proceso. Fue cofundador de El Chahuistle y El Chamuco.

 

En 1996, 2002 y de manera póstuma en 2021, recibió el Premio Nacional de Periodismo y en 2017, "La Catrina". Como homenaje póstumo, también fue galardonado por el Club de Periodistas de México, la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, mientras que en el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis lo reconocieron con el VI Premio a la Trayectoria de Caricatura Gabriel Vargas 2021.

 

Travesuras de Helguera, un crítico de Los Pinos en Los Pinos, se inaugurará el 17 de noviembre a las 18:00 horas, en la Sala 2 del Clavijero, y permanecerá hasta el 29 de febrero de 2024.




Artículos relacionados

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos presentará clases magistrales y conversatorios con reconocidas figuras de la fotografía

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos presentará clases magistrales y conversatorios con reconocidas figuras de la fotografía

Durante su segunda edición, esta propuesta dedicada a la fotografía celebrará siete espacios de diálogo y aprendizaje encabezados por Yolanda Andrade, Moník Molinet y Manuel Ceronte, entre otros

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Celebrando el quehacer fotográfico, la segunda edición del Festival se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en diferentes centros culturales y espacios abiertos de Michoacán

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas