Radio

Noticias

Vicente Rojo. El jardín de la memoria, por TV UNAM

Vicente Rojo. El jardín de la memoria, por TV UNAM
2021-03-19 14:03:23 RedLab Noticias


Redacción / Ciudad de México, a 19 de marzo de 2021.- Para rendir homenaje a Vicente Rojo (Barcelona, 15 de marzo de 1932 - Ciudad de México, 17 de marzo de 2021), TV UNAM transmitirá el sábado 20 de marzo, a las 19:30 horas, el documental Vicente Rojo. El jardín de la memoria (México 2015), de Guadalupe Alonso, que recupera la semblanza de uno de los artistas plásticos más destacados del abstraccionismo en México, miembro de la Generación de la Ruptura, quien murió la noche del miércoles 17 de marzo, solo dos días después de cumplir 89 años.
 
Vicente Rojo. El jardín de la memoria es un trabajo que documenta los elementos que conforman la obra monumental de Vicente Rojo, como la poesía y la música, temas que inspiran y constituyen su pintura. A través de una entrañable entrevista, el artista habla de cómo su obra se encuentra bajo el foco de sus obsesiones, por ejemplo, Abecedario, en sus diferentes representaciones, y Volcanes, una de sus series de escultura más conocidas.
 
Vicente Rojo fue uno de los artistas visuales más sobresalientes de su generación. Fue fundamental en la creación de importantes proyectos editoriales, suplementos culturales y otras publicaciones que definieron la vida cultural de México en la segunda mitad del siglo XX. Trabajó en ediciones del entonces Instituto Nacional de Bellas Artes, fue cofundador de la revista Artes de México (1953-1963), de la que fue su director artístico, creador de su logo y responsable de la maqueta y diseño del periódico La Jornada. En 1960, fundó Editorial ERA, al lado de José Azorín y los hermanos Neus, Jordi y Quico Espresate. A lo largo de su carrera, presentó numerosas exposiciones individuales y participó en incontables muestras colectivas en varios recintos de gran prestigio en México, Estados Unidos, España y Alemania.
 
La UNAM le otorgó el doctor honoris causa en 1998 y fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1991. En 1993, fue designado creador emérito por el Sistema Nacional de Creadores de Arte. Y recibió la Medalla al Mérito en las Bellas Artes de España, en 1994, y la Medalla Bellas Artes México, en 2011.
 
No te pierdas por la señal de TV UNAM la transmisión del documental Vicente Rojo. El jardín de la memoria, el sábado 20 de marzo, a las 19:30 horas, para rendir un homenaje al pintor y escultor Vicente Rojo.

 




Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán