Radio

Noticias

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX
2025-04-29 15:04:41 RedLab Noticias

Redacción

 

Ciudad de México, a 29 de abril de 2025. Este miércoles 30 de abril podrás explorar los recintos culturales más emblemáticos de la Ciudad de México con la cuarta Noche de Museos 2025, una iniciativa de la Secretaría de Cultura capitalina. En esta ocasión, participan más de 86 recintos, cinco de los cuales se unen por primera vez para extender su horario y ofrecer visitas, talleres, inauguraciones, conciertos, proyecciones, historia, gastronomía y más.

En esta edición, debuta el Museo Nacional de la Cruz Roja Mexicana con una experiencia única, a través de un recorrido guiado de 19 a 22 horas, en el que las y los asistentes podrán conocer el origen, la evolución, la misión y legado de la institución. La entrada es libre con registro previo en museo.nal@cruzrojamexicana.org.mx

En el marco del Día Internacional del Jazz, la antigua sede del Senado de la República se transforma en un escenario vibrante con la presentación de Héctor Infanzón Trío. El viaje sonoro comienza a las 19 horas y la entrada es libre, es importante llegar temprano porque el cupo es de 150 personas.

Mientras tanto, al Museo de Historia de Tlalpan llegan los grupos Mancha’s Musical y Angelitos de la Cumbia para poner a chicos y a grandes a bailar. La entrada es libre y la actividad inicia a las 18 horas.

Una de las colaboraciones especiales es la del Centro de Cultura Árbol de la Noche Victoriosa, en donde las y los visitantes podrán conocer su labor en visitas guiadas en grupos de 15 personas cada 30 minutos, de 17 a 22 horas. Puedes registrarte en centrocultural.arbolnv@gmail.com

Por otra parte, el Claustro de Sor Juana abre sus puertas para que el público conozca los secretos de la “Décima Musa” y visite las exposiciones como “Yo soy mi otro yo”, una mirada literaria y visual al universo de Sor Juana y “El destierro”, una instalación que lleva al cuestionamiento de la realidad. Para cerrar la noche, el recinto tiene preparado un baile caribeño bajo la luna, para el que necesitas registrarte en difusioncultural@elclaustro.edu.mx. La gente puede ingresar desde las 18 horas y la entrada es libre.

En el Museo Vivo del Muralismo, el arte y la historia son protagonistas con el recorrido de la sala “Magia, tradición y resistencia en el arte popular”, a las 17:30 horas con cupo para 30 personas; el punto de reunión es en la Sala de Orientación, no olvides registrarte en Informes_mvm@nube.sep.gob.mx. El concierto de “Cuadros de una exposición a dos pianos” a cargo de Duo Petrof cerrará la jornada a las 18:30 horas con un cupo limitado de 200 personas en el Salón Iberoamericano. La entrada es libre.

También habrá actividades para celebrar a lo grande el Día de las Infancias. Comenzando por el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, el cual deja sus puertas abiertas para que chicos y grandes recorran la historia en dos grupos a las 17 y 17:15 horas (aforo de 40 personas). Además, habrá una charla con María Hernández a las 18 horas para 100 asistentes y finalmente, un concierto a las 19 horas para 250 personas. La entrada es libre; para mayor información lucero_farias@inah.gob.mx

Ni el K-pop quedó fuera de esta especial noche, pues el Museo Numismático Nacional se llena de ritmo, color y diversión para celebrar a las y los más pequeños de la familia desde las 17 horas, la entrada es libre con identificación oficial y el aforo es de 250 personas.

El Museo Legislativo “Sentimientos de la Nación” tiene preparada una sesión de cuentacuentos salvajemente divertida a las 17 horas y la entrada es libre, pero es necesario registrarse en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe66r7zp7WTbdKlZFEyApvRz6MUC5bJMjFyddunz0NFiwAZ8Q/viewform (con aforo de 70 personas). También tendrá transmisión en vivo en redes sociales: @MuseoLegislavo.

El Museo de la Ciudad de México le da espacio al universo del anime con el concierto de Anime Band a las 18 horas y la entada es libre. No olvides llegar temprano porque hay cupo limitado de 200 personas. Informes en Izmctrabajosecult2021@gmail.com

El público podrá recorrer las exposiciones permanentes y “Cine, foto y revolución” en el Museo Nacional de la Revolución, de 17 a 19 horas, entrada libre. Así como, disfrutar de las lecturas dramatizadas a cargo del “Libro Club Siglo XXI Manuel Andrade” a las 17:30 horas, el aforo máximo es de 100 personas.

De la misma forma, el Archivo Histórico de la Ciudad de México llevará cabo el taller “Escribano por un Día” a las 17 horas, el cual fue todo un éxito y ya tiene cupo lleno.

En el Salón de Cabildos la gente puede disfrutar de una visita caracterizada y de las voces del cronista del virreinato Héctor Macías, la investigadora en cultura novohispana Jenny de Jesús Díaz y el Historiador y narrador Fernando Navarrete, a las 18:30 horas y la entrada es libre; registro en registroscabildos@gmail.com

La historia también llega al Museo Panteón de San Fernando con una visita guiada teatralizada de Madame Calderón de la Barca a las 15 horas y la entrada es libre. De la misma forma, en el Museo Archivo de la Fotografía podrán crear su propia cámara las y los participantes. La cita es a las 17 horas y se necesita registro previo consulta.acervomaf@gmail.com

Igualmente, el Museo del Estanquillo tiene diversos talleres sorpresas, un concierto y una visita guiada. Las actividades inician desde las 17 horas y puedes consultar todos los detalles en museodelestanquillo.cdmx.gob.mx

En tanto, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia presenta “La fiesta de lxs niñxs grandes”, un evento para trasnochar, disfrutar, reír y recordar. La celebración inicia a las 18 horas y la entrada es libre.

La Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) también participa durante la Noche de Museos. La FARO Indios Verdes vibrará con el espectáculo de los grupos “Fusión tribal belly-dance”, “Global Caravan”, “Gypsy Moth Mx”y “Fatchance-bellydance” a las 19 horas; entrada libre. Para los amantes de la danza, la FARO Azcapotzalco tiene preparada una gala de danza desde las 17 horas.



Y para los fans del rock, el Museo Yancuic tendrá un homenaje a la banda The Cure a las 17 horas con una duración de una hora. Informes en registroyancuic@gmail.com

¡Esto no termina aquí! También participan: Museo Mural Diego Rivera, Museo Kaluz, Museo Tezozómoc, Planetario Luis Enrique Erro, Foro Valparaíso, Casa Rafael Galván de la UAM, Artes de México, Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, Museo del Chocolate, Casa Universitaria del Libro, Museo Frida Kahlo, Casa Rivas Mercado, Museo Nacional de San Carlos, Palacio de la Escuela de Medicina, Colegio de San Ildefonso, Museo de las Constituciones, Museo del Telégrafo, Museo Nacional de Culturas Populares, Museo Nacional de la Acuarela y más. De forma virtual, el Museo de la Basílica de Guadalupe estará teniendo algunas actividades y puedes disfrutar de ellas en sus redes sociales.




Artículos relacionados

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana