Redacción
Música,
gastronomía y economía solidaria, son los elementos a los que apuesta Vanela,
una marca de cerveza artesanal que hizo su presentación oficial a los gremios
artísticos en la capital michoacana.
Para
hacer tangible esa apuesta, Vanela hizo alianza con el grupo Yermo Yerto,
Maizoul System, Dj Edbuney, la productora Pestañas Quemadas y el restaurante
Casa Torito, con el fin de crear una red de colaboración para generar
descuentos, promociones y otros beneficios tanto para los creadores como para
los usuarios y consumidores de los bienes y servicios culturales.
Esta búsqueda por crear sinergias se debe a la conciencia de que es necesario crear equipos de trabajo para beneficios mutuos, tanto de los músicos que necesitan recursos para producir y espacios para presentarse, como de los emprendedores que buscan crecer en el mercado local.
A
propósito de lo anterior, puede señalarse que Yermo Yerto es una agrupación
dedicada a la cumbia afro-latina, integrada por Max Jiménez (trombón), David
del Río (teclados), Fernando Morón (jarana y voz), Mario Carranza (congas),
Moisés Ramírez (guitarra) y Carlos Medina (bongos); en cuando a Maizoul, es un
dueto dedicado al sonido del latino urbano, cultivado por Alejando Cuanalo
(programación y secuencias) y Carlos Medina (líricas); mientras que Dj Edbuney
interpreta ritmos latino funk y afro beat.
Por
su parte, Vanela hizo presencia en el evento, efectuado en Casa Torito (Aquiles
Serdán 666, Centro Histórico), como una cerveza artesanal de un perfil
inclusivo tanto con mujeres como con el sector LGBT+. Actualmente maneja dos
estilos, stout y pale ale, pero se tiene la visión de crear cinco estilos de
base y bebidas de temporada.
De esta forma, Vanela busca consolidarse como una cerveza que articule acciones a favor de la inclusión de sectores marginados y minoritarios, así como solidarizarse con causas sociales y responsables.