Radio

Noticias

Unen lazos ambientalistas y artistas para promover el cuidado ambiental

Unen lazos ambientalistas y artistas para promover el cuidado ambiental
2018-05-31 23:05:09 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Fotografías: Ramón Merino El próximo domingo 3 de junio, el Bosque Cuahutémoc albergará la 1ª Feria de la tierra, un evento que se realiza con el fin de divulgar entre la sociedad conocimiento sobre el cuidado medioambiental. La organización está a cargo del colectivo “Reverdes sin pausa”, quienes eligieron el tema central de los bosques, su importancia tanto para el medio ambiente como para la sociedad humana, así como su situación de riesgo por el cambio de uso de suelo con fines agrícolas. A propósito de esto, la gestora del evento Cardiela Amezcua Luna, mencionó que el festival nació luego de un diálogo con ambientalistas, biólogos y ecologistas de Morelia preocupados por la devastación ambiental, cuyos efectos ahora pueden sentirse. Es preocupante, dijo, que las personas encargadas de entregar permisos para el cambio de uso de suelo “no consideran los riesgos al talar y deforestar en suelos michoacanos (…) al alterar este uso de suelos hay una repercusión que apenas estamos viendo”; un ejemplo de ese cambio está, por ejemplo, en la destrucción de bosques para plantar huertas de aguacate. Frente a este panorama, dijo, el investigador y catedrático Pablo Alarcón Cháires “nos comentó que debíamos hacer algo. Así nace en menos de un mes la primera Feria de la Tierra, que está contra la deforestación indiscriminada”. El programa La feria comenzará a las 10:00 horas y entre las actividades está el performance “Ser árbol”, un taller de sensibilización social, una presentación musical con Rocío Vega y José Luis López Pedraza, la intervención recreativa “Conciencia ecológica Purépecha”, un taller de reciclado, la interpretación musical del Colectivo Vicko Benicia, la intervención dancística del Colectivo Planeta Tres Consultores. Amezcua Luna añadió que también “se exhibirán infografías que muestran el cambio de uso de suelos y habrá charlas cortas para las familias que van a disfrutar del bosque los domingos. Se trata de  presentar trabajos para que la gente se pueda acercar con toda confianza”. Después del evento, mencionó la gestora, “Reverdes sin pausa” continuará haciendo actividades y acciones de concientización y divulgación del conocimiento alrededor de los ecosistemas en Michoacán.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones