Radio

Noticias

Una muestra de la fusión y folklore colombiano en Michoacán

Una muestra de la fusión y folklore colombiano en Michoacán
2018-06-21 22:06:21 RedLab Noticias

Redacción La fusión de folkrore urbano, junto a la música popular latinoamericana y del Caribe, será lo que podrán disfrutar aquellos que se den oportunidad de asistir a los conciertos de La Guaneña, agrupación colombiana que dará una gira por Michoacán. Antes de señalar los lugares donde se presentará, resulta pertinente mencionar que es La Guaneña: un grupo con siete años de existencia, que se ha dedicado a preservar los ritmos colombianos y darles un nuevo aire mediante la fusión con el jazz y los sonidos urbanos; por tanto, en su repertorio puede encontrarse cumbia, bullarengues, champeta y el ballenato. La Guaneña está formado por los colombianos Tatiana Castañeda (vocalista), Mateo Morales (baterista), Erwin Renaldy (bajista), Yoni Pérez (trompetista), Cristian Ramírez (pianista y compositor), Sebastián Bao (clarinetista) y Santiago Zapata (saxofonista). Producto de su esfuerzo, es que tienen dos discos: Tierra de nadie y Nadie dice nada, ambos publicados en el 2016. Una vez señalado lo anterior, es posible mencionar que en su gira, La Guaneña tendrá las siguientes presentaciones: este viernes en La Jacaranda Cultural, de Pátzcuaro; el sábado llegará a Zamora para estar en Pajarito Café; el domingo 24, los integrantes del grupo compartirán su música en La Rubicunda, en Morelia; mientras que el lunes 25 harán presencia en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) para dialogar con la gente local. Lo anterior da cuenta de un intenso intercambio cultural con nuestro país, ya que después de visitar Michoacán irán a la Ciudad de México (CDMX) donde se presentarán en lugares como Pizza Jazz, La Llorona, Tintico y el Centro Cultural Colombiano. La gira, cabe decir, fue gestionada por la plataforma Transforma.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café