Radio

Noticias

Una muestra de la fusión y folklore colombiano en Michoacán

Una muestra de la fusión y folklore colombiano en Michoacán
2018-06-21 22:06:21 RedLab Noticias

Redacción La fusión de folkrore urbano, junto a la música popular latinoamericana y del Caribe, será lo que podrán disfrutar aquellos que se den oportunidad de asistir a los conciertos de La Guaneña, agrupación colombiana que dará una gira por Michoacán. Antes de señalar los lugares donde se presentará, resulta pertinente mencionar que es La Guaneña: un grupo con siete años de existencia, que se ha dedicado a preservar los ritmos colombianos y darles un nuevo aire mediante la fusión con el jazz y los sonidos urbanos; por tanto, en su repertorio puede encontrarse cumbia, bullarengues, champeta y el ballenato. La Guaneña está formado por los colombianos Tatiana Castañeda (vocalista), Mateo Morales (baterista), Erwin Renaldy (bajista), Yoni Pérez (trompetista), Cristian Ramírez (pianista y compositor), Sebastián Bao (clarinetista) y Santiago Zapata (saxofonista). Producto de su esfuerzo, es que tienen dos discos: Tierra de nadie y Nadie dice nada, ambos publicados en el 2016. Una vez señalado lo anterior, es posible mencionar que en su gira, La Guaneña tendrá las siguientes presentaciones: este viernes en La Jacaranda Cultural, de Pátzcuaro; el sábado llegará a Zamora para estar en Pajarito Café; el domingo 24, los integrantes del grupo compartirán su música en La Rubicunda, en Morelia; mientras que el lunes 25 harán presencia en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) para dialogar con la gente local. Lo anterior da cuenta de un intenso intercambio cultural con nuestro país, ya que después de visitar Michoacán irán a la Ciudad de México (CDMX) donde se presentarán en lugares como Pizza Jazz, La Llorona, Tintico y el Centro Cultural Colombiano. La gira, cabe decir, fue gestionada por la plataforma Transforma.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones