Radio

Noticias

Una crítica a la dependencia tecnológica en Mentes Futuras


Ulises Fonseca El exceso en el uso de la tecnología y las problemáticas sociales que esto generará, constituyen el concepto con que Diego Marín cimentó su obra “Mentes Futuras”, pieza dancística presentada la noche de este martes en el Teatro Ocampo. Esta función fue parte del programa en la Muestra Estatal de Danza Contemporánea y, en los minutos posteriores a la presentación, Diego Marín ofreció un espacio para exponer que en esta obra, él y sus colaboradores “imaginamos un futuro distópico con personajes que dejan de percibir todo su entorno”. La obra contiene una crítica a la dependencia tecnológica, “estamos tan inmersos que no percibimos lo que sucede, nunca nos concentramos en el presente, por ejemplo cuando  hay una obra en vivo todo el mundo está con su teléfono en vez de disfrutar”. Para presentar ese ensimismamiento, los ejecutantes traen puestos lentes de realidad virtual y es solo hasta que se los quitan que logran percatarse de su entorno, siendo este un momento en el que, como añadió Marín “les causa una crisis, de no saber de qué modo actuar, aunque después retoman ese contacto con los cinco sentidos”. Para reforzar esta idea, Marín se apoyó en la proyección de videos como un elemento constante en la obra y como bien tuvo a aclarar el coreógrafo “muchos fragmentos son de tres películas, que son de autores que me gustan mucho”, combinadas con imágenes aéreas de la zona de exclusión de Chérnobyl, con el propósito de provocar una sensación de destrucción y abandono, en el que están envueltos los personajes. A la par del ingrediente audiovisual, Marín incluyó referencias literarias, en específico de Haruki Murakami, “que es mi escritor favorito”. Asimismo, cabe señalar que “Mentes futuras” abre con un viodeodanza de 3 minutos, realizado entre Barcelona España y Ciudad Hidalgo. Todo lo anterior da cuenta de las diferentes cosas que han nutrido la propuesta del creador, pues como él mismo señaló “trato de involucrar cosas que me inspiran una vez que desarrollé el concepto”. Proyección “Mentes Futuras” ha sido presentada en once municipios michoacanos y fue a raíz de esta interpretación que Marín fue aceptado en el Open FLR, de Florencia Italia, como ejecutante de obra de coreógrafos muy importantes (Christopher Evans, Shumpei Nemoto y Sebastien Perrault), donde estará en julio próximo. “Mentes futuras” tuvo el trabajo interpretativo de Alejandra Marín, Samanta García, Wendolyn Suárez y Diego Marín, quien además también fungió como director de la obra.  Es posible mirar un promocional de la obra en el siguiente enlace: https://vimeo.com/213610932?ref=fb-share&1.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán