Radio

Noticias

Un espacio para la difusión de la literatura escrita por mujeres

Un espacio para la difusión de la literatura escrita por mujeres
2023-09-12 14:09:07 RedLab Literatura

Diego Dávila

Foto: Yuri Efremov/ Unsplash

Luego de siglos de silenciamiento, viene el momento de una ruputa para las voces femeninas en distintos ámbitos y el de las letras no se ha quedado atrás. Es un fenómeno que actualmente se analiza en el diplomado Literatura contemporánea escrita por mujeres, el cual se imparte en la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Sus coordinadoras son  dos, la académica Adriana Sáenz Valadez y la escritora Nektli Rojas. Fue la primera quien otorgó una entrevista para señalar que este tipo de espacios son pertinentes porque en la actualidad todavía pasa que “leemos a muy pocas escritoras y filósofas".

Este diplomado, dijo, tendrá un total de 5 módulos y se desarrollarán hasta el 9 de diciembre. Aunque ya se comenzó desde el mes pasado, agosto. El primer módulo tuvo el tema de Escritoras morelianas contemporáneas, que imparte Nektli Rojas. De acuerdo a información compartida por Sáenz Valadez, en este se analizarán textos algunas de las escritoras morelianas contemporáneas buscando describir sus características en tanto estilos y temas.

El segundo será Aproximación al universo de la literatura escrita por mujeres indígenas, el cual imparte Alicia Mateo Manzo, quien de acuerdo a Saénz Valadez, es una poeta y traductora del purépecha.

El objetivo de este último fue que los estudiantes se aproximen al conocimiento del universo de las escrituras indígenas para entender la importancia de la literatura originaria, reconociendo características culturales que la atraviesan para reivindicar su cultura y la identidad en un país pluricultural y multilingüe.

El tercer módulo será en torno a la Literatura vasca contemporánea escrita por mujeres. Lo dará la propia Sáenz Valadez y dijo que se trata de algo relevante porque “si en lugar ha tenido resonancia el feminismo es en el País Vasco; eso ha impactado en la literatura contemporánea".

Además, se entiende que la literatura vasca contemporánea escrita por mujeres es una parte de la cultura contemporánea, que presenta cuestionamientos a los roles, las creencias, los prototipos o que retrata las angustias de la vida actual y sus muchos atractivos, libertades y exigencias al ser mujer en el mundo de hoy.

A este le seguirá Poesía escrita por mujeres en Japón, donde la académica Natalia de la Luz Romero impartirá lo que sabe en esta área. Esto significa que se estudiarán algunas poetisas japonesas a través de sus obras, unas de renombre y otras todavía invisibilizadas, para lo cual se considerarán autoras desde el siglo IX hasta la época actual. Asimismo, se verán algunas de las formas de lírica japonesa más importantes como el tanka, el haiku y el senryu; y se dará un acercamiento a la relación del budismo zen con la poesía (principalmente con el haiku), con el afán de brindar una comprensión más profunda de este tipo de poesía oriental.

El módulo final será Literatura transgénero latinoamericana, lo dará el profesor Gabriel Ozuna. Aquí se analizarán textos específicos de Brasil, México, Chile y Argentina, que podrán dar una idea y experiencias específicas para abundar en el conocimiento de una literatura que ha luchado a lo largo de las décadas por lograr sus propios campos de representación.




Artículos relacionados

Recibe Carlos Alejandro Calles Guerra Premio Bellas Artes de Novela 2023
¿Sufren las Piedras? Pequeño Manual Filosófico, de Wolfram Eilenberger

¿Sufren las Piedras? Pequeño Manual Filosófico, de Wolfram Eilenberger

¿vivir la maravilla nos roba el asombro de vivir?

Un espacio para la difusión de la literatura escrita por mujeres

Un espacio para la difusión de la literatura escrita por mujeres

Es un diplomado que busca visibilizar la escritura de mujeres en diferentes espacios geográficos y generar un análisis crítico en torno al porqué ha permanecido al margen del canon literario.

Recopilan filmografía de Pancho Villa; presentarán libro en el Clavijero

Recopilan filmografía de Pancho Villa; presentarán libro en el Clavijero

Este viernes, los asistentes podrán obtener un ejemplar gratis.

Bajo el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan” regresa Gran Remate de Libros y Películas a CDMX

Bajo el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan” regresa Gran Remate de Libros y Películas a CDMX

Contará con más de 180 expositores y precios que van desde los 10 a los 150 pesos

Viene presentación del libro Teología de las pequeñas cosas

Viene presentación del libro Teología de las pequeñas cosas

La Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz, de Guadalajara, alojará una tarde de poesía creada por Guadalupe Morfín