Radio

Noticias

TV UNAM estrena la serie El poder y la ópera

TV UNAM estrena la serie El poder y la ópera
2022-12-05 23:12:00 RedLab Noticias

Redacción / Ciudad de México, a 5 de diciembre de 2022.- La serie El poder y la ópera, bajo la conducción del crítico y promotor musical Gerardo Kleinburg, propone un recorrido por la historia de la ópera en su contexto político y social, desde su nacimiento en el siglo XVI hasta la actualidad. Las emisiones tendrán lugar los miércoles, a partir del 7 de diciembre, a las 21:00 horas, con retransmisión los domingos, a las 18:00 horas.
 
En el primer capítulo, los músicos Horacio Franco y Eunice Padilla, analizan el nacimiento de la ópera, a finales del siglo XVI, como iniciativa de un círculo de eruditos llamados la “Camerata Fiorentina”, quienes al descubrir que el teatro griego era cantado, tuvieron la idea de musicalizar textos dramáticos. El recorrido llegará hasta el siglo XVIII, un periodo muy productivo para la ópera en el que inició un proceso de expansión por Europa y se convirtió en un semillero musical con la formación de instrumentistas, cantantes y compositores de la que se nutrieron los demás países.
 
En el programa que se transmite el 14 de diciembre, el historiador David Rimoch y Valeria Palomino, coordinadora ejecutiva de la Dirección General de Música, analizan el siglo XIX, en el cual la ópera se desarrolló en escenarios cada vez más grandes y con montajes, escenografías y orquestas más impactantes, lo que obligó a los cantantes a incrementar su potencia vocal para llenar todo el teatro y hacer que se les escuchara por encima de los instrumentos.
 
En el programa que se transmite el 21 de diciembre, el escritor Jorge Volpi y el musicólogo Jacobo Dayán analizan la ópera del siglo XX, periodo en el que se mantuvo vigente el repertorio del siglo anterior, el cual continuó presentándose con éxito en los mejores teatros y auditorios del mundo. Asimismo, se compusieron nuevas obras que, en su mayoría, no gozaron de gran éxito entre el público, por el afán experimental de los nuevos compositores, que provocó duras críticas y polémicas.

El ciclo finaliza el 28 de diciembre con la participación del director de escena argentino Marcelo Lombardero y la soprano mexicana Verónica Murúa, quienes analizan la ópera en el siglo XXI. En este periodo la ópera vive un proceso de recuperación que se caracteriza por la exigencia del público de nuevas creaciones, algunas de las cuales acaban por tener una gran aceptación. Además, gracias a los programas que favorecen el acceso del público a los espectáculos -como los descuentos o los programas de formación de públicos que fomentan la asistencia de los jóvenes- es evidente el incremento de audiencia y de programación en cada vez más teatros.
 
No te pierdas el estreno de la serie El poder y la ópera, los miércoles a partir del 7 de diciembre, a las 21:00 horas, con retransmisión los domingos, a las 18:00 horas.




Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán