Radio

Noticias

Trastornos mentales: una fuente creativa


Ulises Fonseca Madrigal En la literatura y en el cine no son pocos los personajes con algún padecimiento mental que los orilla a cometer asesinatos o actos inusuales, Stephen King es un claro ejemplo de ello. Pero generar personajes con esas características no es sencillo, o en todo casi si lo que se desea es evitar la mera ocurrencia se deben conocer las particularidades de cada enfermedad, por ello José Martín García Campos desarrolló un sistema, mismo que compartirá en el taller que dará en el centro Foto Viva. Ese curso se llama “Taller para la creación de personajes con Trastorno de Personalidad”, con el que se busca que los participantes tengan herramientas para apoyar su imaginación en los postulados de investigadores como Joseph Campbell, Sid Field, Carl Jung y Linda Seger. “A partir de éstos teóricos se construye o se hace un sistema de creación de personajes en general, pero le aumentamos las herramientas de diagnóstico psicológico y psiquiátrico, como son la piscología médico y el DSM-5, éste último es el manual de diagnóstico de trastornos más utilizados por los psiquiatras”, explicó García Campos. Éste sistema proviene de toda una investigación hecha por García Campos, primero para una tesis de licenciatura, “se titulaba ‘Propuesta de taller para la creación de personajes literarios con trastornos de personalidad usando la psicología médica y el DSM-5’, entonces a partir de la base que dice Sid Field que estructura personajes a partir de cuatro pasos (plantear una meta, definir el punto de vista, su actitud y plantear un cambio), más la teoría de arquetipos construí esta amalgama de sistemas de creación para hacer uno propio, pero basado en teóricos”. La dinámica del taller será la siguiente: primero se conocerá a los cuatro teóricos Joseph Campbell, Carl Jung, Sid Field y Linda Seger, “conoceremos los arquetipos universales, que es el viaje del héroe, que es un personaje, luego de aprender el sistema de creación viene pura práctica para crear personajes”. Son cinco trastornos a conocer: limítrofe, paranoide, esquizoide, obsesivo y antisocial para entonces, como dijo García Campos “crear personajes de este tipo a partir de las características que nos otorga el DSM-5 y la psicología médica de comportamiento sociales y mentales de estos trastornos”. Una vez con los personajes, el objetivo es crear una historia, ya sea un guion, un cuento o proyecto de novela. El Taller nació por el interés particular de García Campos por el thriller psicológico y por estos personajes, “en un momento me dije “desearía construir personajes de éste tipo, ¿pero cómo?, entonces a partir de esto pensé en investigar los sistemas de creación y le facilito al escritor crear personajes de este tipo, que tienen mucho éxito y ejemplo de ello es ‘El psicoanalista’, ‘La naranja mecánica’ o ‘El silencio de los inocentes’”. El taller será a partir del 28 de julio los días martes y jueves de 17 a 19:30 horas, con un total de 6 sesiones y 15 horas. Como afirmó García Campos, se dirige principalmente a escritores, ya sea de cine, literatura o teatro, además hay un cupo máximo de 10 personas. Foto Viva se encuentra en la calle Morelos Sur 308 colonia centro; es posible visitar la cuenta de Facebook/ Foto Viva (https://www.facebook.com/fotovivamx/?fref=ts).



Artículos relacionados

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec