Radio

Noticias

Trastornos mentales: una fuente creativa


Ulises Fonseca Madrigal En la literatura y en el cine no son pocos los personajes con algún padecimiento mental que los orilla a cometer asesinatos o actos inusuales, Stephen King es un claro ejemplo de ello. Pero generar personajes con esas características no es sencillo, o en todo casi si lo que se desea es evitar la mera ocurrencia se deben conocer las particularidades de cada enfermedad, por ello José Martín García Campos desarrolló un sistema, mismo que compartirá en el taller que dará en el centro Foto Viva. Ese curso se llama “Taller para la creación de personajes con Trastorno de Personalidad”, con el que se busca que los participantes tengan herramientas para apoyar su imaginación en los postulados de investigadores como Joseph Campbell, Sid Field, Carl Jung y Linda Seger. “A partir de éstos teóricos se construye o se hace un sistema de creación de personajes en general, pero le aumentamos las herramientas de diagnóstico psicológico y psiquiátrico, como son la piscología médico y el DSM-5, éste último es el manual de diagnóstico de trastornos más utilizados por los psiquiatras”, explicó García Campos. Éste sistema proviene de toda una investigación hecha por García Campos, primero para una tesis de licenciatura, “se titulaba ‘Propuesta de taller para la creación de personajes literarios con trastornos de personalidad usando la psicología médica y el DSM-5’, entonces a partir de la base que dice Sid Field que estructura personajes a partir de cuatro pasos (plantear una meta, definir el punto de vista, su actitud y plantear un cambio), más la teoría de arquetipos construí esta amalgama de sistemas de creación para hacer uno propio, pero basado en teóricos”. La dinámica del taller será la siguiente: primero se conocerá a los cuatro teóricos Joseph Campbell, Carl Jung, Sid Field y Linda Seger, “conoceremos los arquetipos universales, que es el viaje del héroe, que es un personaje, luego de aprender el sistema de creación viene pura práctica para crear personajes”. Son cinco trastornos a conocer: limítrofe, paranoide, esquizoide, obsesivo y antisocial para entonces, como dijo García Campos “crear personajes de este tipo a partir de las características que nos otorga el DSM-5 y la psicología médica de comportamiento sociales y mentales de estos trastornos”. Una vez con los personajes, el objetivo es crear una historia, ya sea un guion, un cuento o proyecto de novela. El Taller nació por el interés particular de García Campos por el thriller psicológico y por estos personajes, “en un momento me dije “desearía construir personajes de éste tipo, ¿pero cómo?, entonces a partir de esto pensé en investigar los sistemas de creación y le facilito al escritor crear personajes de este tipo, que tienen mucho éxito y ejemplo de ello es ‘El psicoanalista’, ‘La naranja mecánica’ o ‘El silencio de los inocentes’”. El taller será a partir del 28 de julio los días martes y jueves de 17 a 19:30 horas, con un total de 6 sesiones y 15 horas. Como afirmó García Campos, se dirige principalmente a escritores, ya sea de cine, literatura o teatro, además hay un cupo máximo de 10 personas. Foto Viva se encuentra en la calle Morelos Sur 308 colonia centro; es posible visitar la cuenta de Facebook/ Foto Viva (https://www.facebook.com/fotovivamx/?fref=ts).



Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones