Radio

Noticias

Traspatio Librería invita a la charla y presentación del libro: "𝗬𝗮 𝗻𝗼 𝘀𝗼𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗮𝘀 𝘆 𝗮𝗾𝘂í 𝗹𝗮 𝗴𝘂𝗲𝗿𝗿𝗮 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗲"

Traspatio Librería  invita a la charla y presentación del libro: "𝗬𝗮 𝗻𝗼 𝘀𝗼𝗺𝗼𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗮𝘀 𝘆 𝗮𝗾𝘂í 𝗹𝗮 𝗴𝘂𝗲𝗿𝗿𝗮 𝘀𝗶𝗴𝘂𝗲"
2022-05-30 16:05:22 RedLab Literatura

Redacción / Morelia, Mich., a 30 de mayo de 2022.- Un libro lanzado durante 2020, que reúne 21 textos de reporteros, poetas, académicas, escritoras, documentalistas e investigadoras en los que hablan sobre la violencia desde el cuerpo de las mujeres. Entender, a esa violencia, como. una piedra que cae en un lago. Como ondas que se expanden, que avanzan en el espacio, cada vez más sutiles, silenciosas. ¿Cómo nos ha cruzado la violencia de esta guerra? Desplazadas, amenazadas, desaparecidas, asesinadas. ¿Cómo nos habita? Identificamos nuestras historias a partir de nuestros verbos, nuestros cuerpos-territorio.


Autorxs del libro:

Alejandra E. Saavedra López 

Celia Guerrero 

Daliri Oropeza

Daniela Pastrana

Daniela Rea 

Emanuela Borzacchiello 

Erik Meza 

Erika Lozano 

Eunice Adorno 

Felix Márquez 

Héctor Guerrero 

José Ignacio De Alba 

Lydiette Carrion 

Marcela Turati 

Marina Azahua 

Munjica González 

Paula Mónaco 

Raquel Gutiérrez 

Sara Uribe 

Verónica Gago 

Ximena Natera


Daniela Rea

Reportera independiente. Inició su labor periodística en Veracruz y trabajó en el periódico Reforma. Sus crónicas y reportajes se incluyen en los libros País de muertos. Crónicas contra la impunidad (Debate, 2011), Generación Bang (Temas de Hoy México, 2012), Nuestra aparente rendición (Grijalbo, 2012), Entre las cenizas. Historias de vida en tiempos de muerte (Creative Commons, 2012) y 72 migrantes (Almadía, 2011). Su libro, La Tropa, escrito a cuatro manos con Pablo Ferri, fue publicado por Aguilar en el 2019 y resultó ganador del Premio de Periodismo Javier Valdéz Cárdenas 2018.

En el año 2013 recibió los premios Excelencia Periodística, otorgado por PEN Club México, y el Género y Justicia, entregado por ONU Mujeres y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es integrante de la Red de Periodistas de a Pie y de los Nuevos Cronistas de Indias de la liga Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).

​Rea produjo en 2017 su primer documental No sucumbió la eternidad, sobre los sobrevivientes de la reciente guerra en México.

Su más reciente libro es "Mexicanas en pie de lucha"

Paula Mónaco Felipe

Investigadora del documental VIVOS (Ai Weiwei, 2020), productora de línea e investigadora del documental Blood on the Wall (National Geographic/Junger Quested, 2020), asistente de producción de Los D ías de Ayotzinapa (Netflix, 2019). ), y productor de Skin of Sky, Blood of Heaven (Andrea Bussman, ficción, en proceso). 

Ganadora del Premio Nacional de Periodismo de México 2019. Escribió el libro Ayotzinapa, horas eternas y es coautora de otros tres libros: Palabras como golpes, como balas (Rayuela, 2019), Let's Talk About Your Wall (The New Press, 2020) y Ya no somos las mismas y aquí sigue la guerra (Grijalbo, 2020). También escribió los reportajes de investigación "Ya nadie publica eso" (2019) y "Abriendo grietas" (2020).

Ha escrito para The New York Times , Gatopardo y La Jornada, entre otros medios, y es cofundadora y editora de bocado.lat. Fue corresponsal en México de teleSUR y El Telégrafo




Artículos relacionados

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre con Portugal como país invitado.

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Un texto que combina lo ensayístico y lo poético para sondear en los laberintos del conflicto entre dos naciones, dos pueblos con una herida abierta: Palestina e Israel.

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central