Radio

Noticias

Traspatio hará homenaje a la promotora cultural Cristina Paz


Redacción Durante el viernes 26 y el sábado 27 de mayo, El Traspatio Librería celebrará  la labor de la traducción y de la promoción cultural, con tres actividades: la realización de un taller de traducción, la presentación de una plaquette y el homenaje a la promotora Cristina Paz. El homenaje será el viernes 26 a las 19:30 horas, tiempo y lugar en que el Traspatio le rendirá homenaje a la promotora cultural, Cristina Paz por su trascendente labor y aportaciones a la vida cultural de esta ciudad a través del “Centro Cultural La Librería”, espacio que por ocho años fue lugar de reunión de escritores, músicos, filósofos, bailarines, actores, agentes de la vida cultural y que ofreció lugar para lecturas, presentaciones, exposiciones, club de cine entre muchas otras aportaciones. Asimismo, se contará con la presencia de la antropóloga Anna Styczyńska, editora de la Mirada Salvaje, que vendrá a impartir un taller en torno al trabajo de tender puentes entre lenguas “Traducción bárbara”. Ella misma presentará su nueva plaquette publicada bajo el nombre de “Traducción salvaje. Y el que estaba dormido dijo simonel”, editada por C´est un livre, otra editorial independiente con bastante propuesta. Esto se realizará en Giraluna como una actividad para fortalecer la colaboración entre ambos espacios culturales. A continuación  compartimos la información completa y los datos de contacto:
  1. Taller de traducción: Traducción bárbara
Imparte: Anna Styczyńska Fechas: Viernes 26 de 16:30 a 18:30 Sábado de 11:00 a 15:00 Hrs. Seis horas de duración Dirigido a público en general (cupo limitado a 15 personas): El taller va dirigido a los amantes de las palabras, a las personas que se atreven a mantener vivo el lenguaje y estén interesadas en la traducción. Aprender a hablar es aprender a traducir; cuando el niño pregunta a su madre por el significado de esta o aquella palabra, lo que realmente le pide es que traduzca a su lenguaje el término desconocido. La traducción dentro de una lengua no es, en este sentido esencialmente distinta a la traducción entre dos lenguas y la historia de todos los pueblos repite la experiencia infantil (...). (Paz, 1990:9-13) en Adriana Criolla (2013) OBJETIVOS:
  1. Reflexionar sobre los criterios estéticos y de fidelidad en la traducción en función del lugar de publicación y del público para el que va dirigida.
  2. Analizar fragmentos de las traducciones coetáneas del polaco al español (el castellano vs. el mexicano) de los reportajes Biała gorączka / La fiebre blanca / El delirio blanco de Jacek Hugo-Bader.
  3. Retraducir fragmentos de los reportajes de La fiebre blanca del español mexicano al español neutro y de El delirio blanco del castellano al español mexicano.
  4. Comparar diferentes versiones de los fragmentos retraducidos con el fin de valorar sus posibles hallazgos, pérdidas, así como las ventajas y desventajas para el lector.
Anna Styczyńska (1980) es antropóloga polaco-mexicana por la Universidad Autónoma de Querétaro. Tiene estudios de filología hispánica por la Universidad Jaguellónica de Cracovia, Polonia. Desde 2012 se dedica a la traducción y la edición independiente. Dirige la editorial “La mirada salvaje” A.C. mientras que el libro “La fiebre blanca” de Jacek Hugo-Bader es su primera traducción (del polaco al español mexicano), publicada en México en 2014 (Surplus / la mirada salvaje). En 2015 tradujo la novela histórica “Bajo la mirada del león” de Maaza Mengiste (del inglés al español, la mirada salvaje). Además, ha traducido artículos de ciencias sociales, crónicas, así como entrevistas con autores como Jacek Hugo-Bader y Maaza Mengiste. Ha escrito varios ensayos sobre la traducción, publicados en revistas Vasos Comunicantes (España), Replicante y Registromx (México). Actualmente está traduciendo Diarios de Kolymá (del polaco al español mexicano) de Jacek Hugo-Bader.
  1. Homenaje a Cristina Paz por su importante labor en el Centro Cultural “La librería”. Charla con creadores y promotores culturales del estado que compartirán sus recuerdos de este sitio cultural que dejo un legado importante en el desarrollo cultural de esta ciudad.
Fecha: Viernes 26 de mayo Hora: 19:30 Hrs. Entrada gratuita.    
  1. Presentación de la plaquette “Traducción salvaje. Y el que estaba dormido dijo simonel” editado por C´est un livre
Presenta la autora, Anna Styczyńska e invitado especial Fecha: sábado 27 de mayo Hora: 19:00 Hrs. Giraluna (Segunda colaboración entre El Traspatio y Giraluna) Entrada gratuita   Fb: traspatiomorelia Twitter: traspatio_el Instragram: traspatiolibreriamorelia Correo electrónico: lao.libreria gmail.com



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán