Radio

Noticias

Termina el XV Festival Internacional de Cine de Morelia

Termina el XV Festival Internacional de Cine de Morelia
2017-10-29 18:10:21 RedLab Noticias

Redacción La XV edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) tuvo su ceremonia de premiación en el Teatro Ocampo. Los galardones en efectivo suman un total de 2 millones 400 mil pesos, además de diversos premios en especie otorgados por los patrocinadores del FICM. Ganadores del 15º FICM. A continuación los ganadores del 15º FICM: SECCIÓN MICHOACANA El jurado de la Sección Michoacana estuvo compuesto por: Clémentine Mourão-Ferreira, agregada audiovisual de la Embajada de Francia; Paulina Suárez Hesketh, directora general de Ambulante; y Marco Julio Linares, cineasta y académico. Mención Especial de la Sección Michoacana: Déjalo ser, de Txema Novelo. Ganador del Premio Hermanos Alva de la Sección Michoacana: La palabra de la cueva, de María Sosa, Jorge Scobell y Noé Martínez. Ojo de la Sección Michoacana: La palabra de la cueva, de María Sosa, Jorge Scobell y Noé Martínez. PROGRAMA DE DIVERSIDAD SEXUAL Premio del Público al Programa de Diversidad Sexual: Dos ballenas, de Diego Cruz Cilveti. SECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO El jurado de la Sección de Cortometraje Mexicano estuvo compuesto por: Jean-Pierre García, crítico e historiador de cine; Meredith Brody, crítica de cine Indiewire; y Thomas Fouet, miembro del comité de programación Semana de la Crítica de Cannes Premio Especial Renta Imagen: Los ausentes, de José Lomas Herbert. Premio de la Selección de Cortometraje Mexicano en Línea: La proporción Aura, de Mariano Murguía Sotomayor. Mención Especial a Cortometraje Mexicano: Amor, nuestra prisión, de Carolina Corral Paredes. Ojo a Cortometraje de Animación Mexicano: Cerulia, de Sofía Carrillo. Ojo a Cortometraje Documental Mexicano: Relato familiar, de Sumie García. Ojo a Cortometraje de Ficción Mexicano: Vuelve a mí, de Daniel Nájera Betancourt. SECCIÓN DE DOCUMENTAL MEXICANO El jurado de la Sección de Documental Mexicano estuvo compuesto por: Heather Haynes, programadora internacional sénior de HotDocs; Bruni Burres, asesora principal del Programa Documental del Instituto Sundance; y Andrea Guzmán Urzúa codirectora artística de DocumentaMadrid. Premio del Público a Largometraje Documental Mexicano: Regreso al origen, de María José Glender. Premio Especial Ambulante: Potentiae, de Javier Toscano. Mención Especial a Largometraje Documental Mexicano: Artemio, de Sandra Luz López Barroso. Premio a Documental Realizado por una Mujer: No sucumbió la eternidad, de Daniela Rea Gómez. Ojo a Largometraje Documental Mexicano: Rush Hour, de Luciana Kaplan. SECCIÓN DE LARGOMETRAJE MEXICANO El jurado de la Sección de Largometraje Mexicano estuvo presidido por el extraordinario cineasta húngaro Béla Tarr y compuesto por: Charles Tesson, director artístico de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes; Christoph Terhechte, director de la Sección Forum de la Berlinale; Karel Och, director artístico del Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary; y el cineasta rumano Cristian Mungiu. Premio del Público a Largometraje de Ficción Mexicano: Los adioses, de Natalia Beristáin. Mención Especial para Mejor Actriz de Largometraje Mexicano: Karina Gidi por Los adioses. Mención Especial para Mejor Actor de Largometraje Mexicano: Humberto Busto por Oso polar. Ojo a Primer o Segundo Largometraje Mexicano: Ayer maravilla fui, de Gabriel Mariño Garza. Ojo a Largometraje Mexicano: Oso polar, de Marcelo Tobar. PREMIO CUERVO Premio Tradicional Cue​​rvo a la Trayectoria Cinematográfica​:​​ Daniel Giménez Cacho. Consiste en un diploma, la escultura Ojito diseñada especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín y 120 mil pesos en efectivo otorgado​s​ por la Fundación José Cuervo​. RECONOCIMIENTOS DE LA PRENSA Premio Guerrero de la Prensa al Mérito Periodístico Cinematográfico “Joaquín Rodríguez”: Columba Vértiz. Otorgado por la Red de Periodistas Cinematográficos. Premio Guerrero de la Prensa a Largometraje Documental: Potentiae, de Javier Toscano. Premio Guerrero de la Prensa a Largometraje de Ficción: The Drawer Boy, de Arturo Pérez Torres. IMPULSO MORELIA Premio Churubusco: El paraíso de la serpiente, de Bernardo Arellano. Premio “Next” del Tribeca Film Institute (patrocinado por Canacine): La negrada, de Jorge Pérez Solano. Premio Impulso Morelia / Ambulante a Largometraje Documental: Ayotzinapa, el paso de la tortuga de Enrique García Meza. Premio Cinépolis Distribución: El ombligo de Guie’dani de Xavi Sala. Premio Impulso Morelia de Postproducción: La negrada, de Jorge Pérez Solano. El jurado internacional para designar al proyecto ganador estuvo conformado por Rasha Salti, directora de contenido del programa de documental experimental de Arte France; Édouard Waintrop, director de la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes; y Richard Peña, director emérito del New York Film Festival y profesor en la Universidad de Columbia. CONCURSO MICHOACANO DE GUION DE CORTOMETRAJE El jurado del Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje estuvo compuesto por: Clémentine Mourão-Ferreira, agregada audiovisual de la Embajada de Francia; Paulina Suárez Hesketh, directora general de Ambulante; y Marco Julio Linares, cineasta y académico. Premio Hermanos Alva para el Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje: Materia y memoria escrito por Santiago Bonilla. Ganador del Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje: Materia y memoria escrito por Santiago Bonilla. Lo mejor en la CDMX Como cada año, después del festival en Morelia comienza Lo Mejor del FICM en la Ciudad de México, en las siguientes fechas y sedes:
  • Del 3 al 9 de noviembre habrá 168 funciones en Cinépolis Diana, Perisur, VIP Miyana, Plaza Carso y Universidad.
  • 4 y 5 de noviembre habrá cinco funciones en la Cineteca Nacional, con presencia de talento.
  • El 4 y 5 de noviembre habrá seis funciones en el Cinematógrafo del Chopo, donde también se mostrarán programas de cortometrajes ganadores de varias ediciones del festival.
  • El 10, 11 y 12 de noviembre habrá nueve funciones en la Filmoteca de la UNAM.
  • El 10 de noviembre habrá una función al aire libre en el Parque Pushkin, en la colonia Roma Norte.
  • El 11 de noviembre habrá una función al aire libre en el Jardín Centenario, en Coyoacán.
La programación completa de Lo Mejor del FICM en la Ciudad de México se podrá consultar a partir del 30 de octubre en el sitio oficial del FICM y los boletos para las funciones en Cinépolis ya están a la venta en el sitio oficial de Cinépolis.    



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán