Radio

Noticias

Teatro en atril para reivindicar al adulto mayor


Ulises Fonseca Madrigal Visibilizar a los adultos mayores y ofrecerles cosas que les permitan tener actividad neuronal constante, son los objetivos con que nació el “Taller de teatro en atril” y círculos de lectura, que serán aplicados por la actriz y gestora cultural Leticia Sánchez Vázquez entre los meses de marzo y agosto en la Casa de Artes y Oficios de Santa María, en el centro de Morelia (calle Antonio Alzate no 800) y en dos asilos. Al respecto, Sánchez Vázquez mencionó que la activación neuronal se hará posible mediante la lectura y la sociabilización: “al adulto mayor se lo ubicaba como figura de sabiduría y experiencia, pero conforme pasa el tiempo pareciera que ya es alguien con quien ya no hay compromiso suficiente, por ejemplo las nuevas tecnologías son algo que los estresa y no nos tomamos tiempo para enseñarlos”. Por tanto, el “Taller de teatro en atril” busca evitar el rezago, el estancamiento y el aislamiento. ¿Qué es lo que se verá en el taller?, pues la gestora expuso que se ofrecerá una introducción al teatro, un recorrido por leyendas de Michoacán y Morelia, se revisarán textos de teatro clásico, mexicano y contemporáneo. Además, el taller también le otorga especial importancia al lenguaje del cuerpo, pues como dijo la actriz, “al ser en atril toma peso el tema corporal, la gestualidad, la entonación y modulación de voz”. Ahora bien, la gestora detalló que el taller funcionará con cinco grupos, tres en la mañana y otros dos en la tarde, repartidos entre en el centro histórico y en la Casa de Artes y Oficios, “también se trabajará con dos asilos, uno se encuentra en el centro histórico y el otro en Santa María, pero con ellos sólo se aplicará el círculo de lectura, esto debido a las condiciones que puedan tener los adultos mayores”. ¿Qué público objetivo tienen los talleres?, pues se busca atender a personas mayores de 55 años. Con respecto a las fechas de inicio, los grupos del centro histórico tendrán su  actividad entre el 26 de abril y el 25 de agosto; por su parte, en Santa María las actividades serán entre el 27 de abril y el 26 de agosto. Además, al ser teatro en atril los grupos harán muestras finales.  Los círculos de lectura en los asilos comenzaron su actividad desde el 21 de marzo y continuarán hasta el 22 de agosto. Sánchez Vázquez añadió que el taller también intenta sembrar un interés por los la lectura: “el proyecto tiene bibliografía que al final se donará tanto en los grupos del taller como entre los círculos de lectura en los asilos”. Por otra parte, la gestora relató que el taller se deriva de un proyecto más amplio llamado “Carta al elefante blanco”, orientado a reivindicar la importancia del adulto mayor, “entonces ese proyecto tiene diferentes subproyectos para tocar distintos públicos” como es el caso del “Taller de teatro en atril”.  De hecho, es posible seguir esta iniciativa a través de Facebook: https://www.facebook.com/C%C3%ADrculo-de-Lectura-y-Taller-de-Teatro-en-Atril-para-Adultos-Mayores-407120992979744/. Cabe anotar que el taller se realiza gracias al respaldo otorgado por el Programa de Coinversiones para la Producción Artística de Michoacán, al Sistema Estatal de Creadores (Secrea) y a las secretarías de cultura estatal (Secum) y federal (SCF).



Artículos relacionados

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec