Radio

Noticias

Un taller para revalorar y experimentar la Palabra


Ulises Fonseca El empobrecimiento del idioma, tanto hablado como escrito, es un fenómeno que perciben los integrantes de La Mueca, por ello, como una forma de contribuir a su enriquecimiento y valoración abrirán un taller para jóvenes llamado “Palabra. Un espacio recreativo y sensible sobre el lenguaje”, mismo que iniciará el próximo 29 de julio en el foro que tiene la organización. Se trata de un curso que impartirán Shanay Ortiz y Ana Karen Andrade, “pero más que un taller enfocado a que se aprenda algo, será un espacio para disfrutar, experimentar y explorar el lenguaje”, mencionó esta última, para detallar que será todos los sábados de 17 a 19 horas en la cafetería del Foro (ubicado en la calle Aquiles Serdán 797, centro histórico de Morelia). Ahora, para explicar las razones que los llevaron a tomar el tema de la palabra, Ana Karen Andrade mencionó que observan “debido a que creemos que nuestro lenguaje se va empobreciendo cada vez más, entonces vemos una necesidad de aportar al respecto y crear un espacio para abordar temas como la ortografía, la redacción, la lectura y comprensión”, pero eso sí, enfatizó “no de una forma académica sino lúdica (…) será un espacio de encuentro recreativo y sensible”. Ahora bien, Ana Karen Andrade mencionó que el taller se desarrollará desde fines de julio a diciembre, con el tema del lenguaje hablado “para lo cual tomaremos como referencia el realizar un bestiario, entonces los integrantes deberán describir un animal, real o imaginario, para desarrollar la habilidad de contar y narrar, también entrarán en juego otras formas de arte para poder representar cada personaje/animal, ya sea de modo gráfico, plástico o musical, pues al final se busca tener una presentación” misma que sería en diciembre. Además, la idea es que el taller es para jóvenes de 13 a 18 años, pero dependiendo de la respuesta, es decir, si llegan personas más grandes, podría ser abierto otro grupo. El objetivo entonces, reside en que el taller continúe en los semestres del año que viene, para abordar los temas de la redacción, la ortografía y la lectura, que habrán de ser tocados mediante la creatividad, pues como dijo Ana Karen Andrade “consideramos que los lenguajes artísticos no son solo un complemento u ornamento, sino que son una parte formativa importante”. Una vez expuesto lo anterior, resulta posible mencionar que la cooperación es de 50 pesos por sesión, “la idea, como en todas las actividades de Foro La Mueca, es que sea accesible del público en general, no caer en elitismos, por ello estará abierta la convocatoria, pueden venir a preguntar más a detalle”. Foro La Mueca se ubica en la calle Aquiles Serdán 797, centro histórico de Morelia, o bien pueden solicitarse informes en la página de Facebook/ La Mueca Organización Mexicana (https://www.facebook.com/La-Mueca-Organizacion-Mexicana-905253779520522/). Historia teatral Por otra parte, actualmente en el foro hay exposición montada que da cuenta de la historia escénica de La Mueca a través de sus títeres y máscaras, misma que, como afirmó Ana Karen Andrade “es rescatar que el títere y la máscara por sí mismos tienen valor escultórico y visual, si bien es cierto que su finalidad es llegar a la escena también es cierto que por sí mismas expresan un contenido artístico en cuanto a lo visual”. Por tanto, en el foro pueden verse los títeres que fueron utilizados para obras como “Ubu rey”; las máscaras de “Memoria de barro” y las piezas empleadas para “Historias del rehilete”.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café