Radio

Noticias

Taller de yoga de la risa, en el marco del Primer Festival de Clown de Morelia

Taller de yoga de la risa, en el marco del Primer Festival de Clown de Morelia
2019-10-11 11:10:18 RedLab Artes escénicas

Redacción


En el marco del Primer Festival de Clown impulsado por el Gobierno de Morelia a través de la Secretaría de Cultura Municipal, la maestra Elizabeth Rendón concluye este viernes 11 de octubre el taller “Yoga de la Risa”, propuesta que aseguró, es perfecta para perder el miedo.

 

La encargada de la política cultural en el Municipio, Cardiela Amezcua Luna, recordó, en el último día de actividad se realizará una clase intensiva de 10:00 a 14:00 horas en la sala alterna de SeCultura, ubicada en Avenida Madero Poniente #398, planta alta colonia centro.

 

Elizabeth Rendón, informó que la clase es apta para todo público que desee una sana convivencia con nuevas personas a su alrededor, listas para hacerte reír.

 

“Yoga de la risa es una disciplina que nació en 1995 en la India, su creador es el doctor Madan Kataria, y es una actividad que combina los ejercicios de respiración profunda con risas simuladas, que se acompañan con mímicas muy sencillas, juegos, aplausos y convivencia entre las personas”, comentó la encargada del taller.

 

Y es que Rendón recordó, la gente ya no se ve a los ojos, “evadimos toda sintonía con las personas que no conocemos o con quienes creemos que no podemos empatizar, cada quien está en su mundo”.

 

La importancia de este taller es crear empatía y en una sola sesión, afirmó, los asistentes se conocen, interactúan, y salen como si tuvieran años tratándose.

 

“El apoyo de SeCultura para este tipo de actividades es importante para que se conozca cada día más en Morelia", concluyó la también psicóloga y sexóloga, originaria de San Miguel de Allende, quien invitó a los interesados en esta disciplina a contactarla a través de las páginas de Facebook: La memoria alegre del cuerpo o Yoga de la risa San Miguel de Allende.




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.