Redacción
Con temas como los diferentes tipos de luz, la forma de lograr balances y diferentes temperaturas, son algunas de las cuestiones que se verán dentro del “Taller de iluminación para fotografía”, que será impartido por Belsay Maza en “Epicentro fotografía” (ubicado en Fray Isidro Félix Espinoza 230, Col. Ejidal Ocolusen).
Este taller será los días 16, 17 y 18 de enero y tiene el objetivo de que cada participante comprenda las bases del manejo de la luz (natural y artificial) en la fotografía, para de ese modo poder generar propuestas de iluminación a partir de las ideas de cada uno.
El taller se dirige a quienes tienen conocimiento del manejo de la cámara réflex, de herramientas como el diafragma, la obturación e ISO. Por tanto, es un requisito que el participante cuente con cámara réflex con opción a modo manual y con zapata caliente o conector a cable sincronizador con flash.
Una vez expuesto lo anterior, es posible señalar que el temario incluye lo siguiente:
- Luz dura, luz difusa. Cómo se producen en la naturaleza y con modificadores de luz artificial.
- Ley del cuadrado inverso. Comprender su importancia y saber cómo aplicarla para diferentes resultados en nuestra toma fotográfica.
- Modificadores de luz y sus diferentes efectos.
- Balance de blancos y temperatura de color.
- Luz natural, luz artificial y la combinación de ambas.
- Luz incidente / Luz reflejada. Manejo del exposímetro de “mano”.
- Radios transmisores y receptores y cable sincronizador.
- Alterando la temperatura de color a través de los flashes y desde el balance de blancos desde la cámara.
- Esquemas básicos de iluminación para retrato.
- Reproducción de retratos de otros fotógrafos y prácticas libres.
- Revisión de material resultante y conclusiones.
Para obtener un lugar, es posible reservar al número 44 31 61 81 50; además, la inversión requerida es de 1,500 pesos.