Radio

Noticias

Talavera Cabaret visibiliza causas sociales a través del cabaret

Talavera Cabaret visibiliza causas sociales a través del cabaret
2021-01-21 16:01:49 RedLab Artes escénicas


Redacción / Ciudad de México, a 21 de enero del 2021.- La parodia y la interacción con el público son elementos que caracterizan a la compañía teatral Talavera Cabaret, fundada en 2012 con el objetivo de abordar temáticas y problemáticas sociales, así como impulsar la difusión de los derechos de las mujeres, infantes y la comunidad LGBTTTIQ, entre otros.  

Originaria del estado de Puebla, la agrupación fue creada por cuatro actores profesionales: Jorge Vertiz, Jovany Magaña, Juan Munchi y Rubén Reyna, quienes recurrieron al teatro de cabaret para expresar y visibilizar varias causas sociales. 

Rubén Reyna comenta que a lo largo de su trayectoria han encontrado diversos beneficios de este tipo de teatro, por ejemplo, el carácter lúdico y el rompimiento de la cuarta pared, es decir, la interacción de los actores con el público. 

Comparte que a través del teatro cabaret pueden tratar distintos temas y problemáticas sociales y con ello propiciar una reflexión en la audiencia y el respeto.  

“El cabaret siempre parte de la disidencia; en este caso, particularmente nosotros, estamos a favor de la equidad de género, de la diversidad sexual, de la legalización del aborto. Lo que nosotros queremos es que la gente pueda comprender y estar a favor del respeto a la diversidad”.  

Entre sus espectáculos destacan El Cártel de las Golfas, Buscando la piedra falosofal, la cual relata la historia de dos príncipes enamorados, Vete a la Virgen, Los lamentos de Lola, la extragrande, y La doble vida de Rosa, la cabezona.

 

Con una planta base de siete personas, Talavera Cabaret ha participado en el Festival Internacional de Cabaret en Cuernavaca, Morelos (en las ediciones 2016 y 2019), en el Festival Internacional de Cabaret en la Ciudad de México desde el 2014 hasta el 2019, así como en el Foro A Poco No en 2015. Además, han presentado su espectáculo Ornitorrinco en La Patagonia, Argentina, por invitación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. 

 

Reyna explica que la creación de la agrupación se inspira en el cabaret tradicional del siglo pasado, el teatro de revista; en los actores Tito Vasconcelos o Jesusa Rodríguez y, especialmente, en la compañía Las Reinas Chulas.

 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.